Informe Proyecto
Enviado por sole.seguelo • 27 de Mayo de 2015 • 1.347 Palabras (6 Páginas) • 387 Visitas
Universidad San Sebastián
Facultad de Ingeniería y Tecnología
Sede Concepción
Proyecto farmacia insuval
Integrantes: Soledad Seguel
Francisco Muñoz
Fecha: 03/07/2014
Profesor: Roberto
Introducción
En este informe se explican y detallan los procedimientos que se realizaron para la formulación del proyecto de una farmacia.
La farmacia Insuval necesita llevar un control informático de la gestión de las recetas lo cual es primordial para la orden de producción.
En el cual se verá la forma de cómo ingresar diferentes datos que son necesarios para la creación de lo requerido en el proyecto.
Además de optimizar los tiempos de procesamiento ya sea para automatizar de modo de creación de los distintos objetos que se requieren (recetas, orden de trabajo, etc.)
Datos de la empresa
Descripción:
Rut de la empresa: 77768990-8
Nombre: farmacéutica insuval ltda.
Historia: Esta empresa parte aprox. 9 años atrás como una mini-empresa establecida en el garaje de una casa particular dedicándose inicialmente sólo a la venta de artículos e insumos de uso hospitalario. Después de 3 años de constituida se expande incorporando un nuevo local abriéndose como droguería, casi en conjunto con esto se incorpora Farmacia y recetario Magistral.
Sector al que pertenece: farmacia, recetario magistral, droguería
Rubro/giro: Comercializadora, importadora - exportadora de productos farmacéuticos e insumos médicos
Tamaño de la Organización: 4,5 millones de dólares, 35 empleados
Dueños: Luis San Martin Butikofer, Rodrigo San Martin Butikofer, Dieter Butikofer Robles
Representante Legal: Luis San Martin Butikofer
Dirección: Caupolicán 1281-A
Fono: 041-2185520
Email: recetario@insuval.cl
Sitio web: www.insuval.cl
Contacto: Reinaldo Seguel Barrera
Organigrama:
Objetivos
General:
Optimizar el tiempo de procesamiento de las recetas enviadas para producir medicamentos.
Especifico:
Se cambiará el sistema actual que existe para ingresar las recetas, por uno nuevo, el cual realizara varias operaciones de forma automática, luego de que la receta sea ingresada una sola vez.
Delimitaciones
La aplicación a realizarse procesará las recetas, pero solamente luego de que estas sean ingresadas manualmente, también serán enviadas a los equipos receptores, de los departamentos involucrados, pero solamente luego de que las órdenes de trabajo sean autorizadas por el "Director Técnico" y este solicite al programa enviarlas.
La aplicación también guardara los datos de la receta, pero solamente luego de que esta fuese procesada, luego de ser ingresada al sistema.
Gestión del proyecto
Selección de metodología:
Para realizar este proyecto, usaremos la metodología conocida como "prototipo".
Justificación:
Usaremos la metodología de prototipo, ya que la aplicación a desarrollar, requiere de un inserción lenta y paulatina, dentro de la empresa, y los pequeños prototipos nos ayudaran en este fin. También consideramos, que sería de mucha utilidad, el crear la aplicación por partes, ya que es lo mejor para un equipo "novato" como nosotros.
Equipo de trabajo:
Equipo de trabajo "Autónomo".
Descriptor de cargo:
Líder: Corresponde a la persona que está a cargo del proyecto
Comercial: Corresponde a aquella persona que está encargado del presupuesto del proyecto
Publicidad: son aquellos que están encargados del valor agregado del proyecto y de la promoción del proyecto.
Analista: corresponde a aquella persona que analiza el correcto funcionamiento de la planificación temporal.
Diseñador: persona encargada de la creación de la interfaz se comprende como la creación de ventanas, Jframe, Swing.
Planificación temporal:
La duración del proyecto comprende un total de 328 horas expresadas de mejor forma en la Carta Gantt*.
Proyecto Farmacia INSUVAL Tarea mayor Tarea base Sub-Tarea Sub-Sub Tarea Sub-Sub-Sub Tarea Hitos
Tarea Fecha inicio (dias) Duración (hrs) Fecha de termino (dias) feci fect
Pre-Analisís 1° día 72 5° día 0 5
Establecer contacto 1° día 8 1° día 0 1
Reunion con el cliente 1° día 24 3° día 0 4
Evaluacion con el cliente 1° día 11 3° día 0 4
Obtención de información 1° día 4 3° día 0 4
Analisís de la empresa 1° día 5 3° día 0 4
Analisís de organigrama 1° día 1 3° día 0 4
Analisís de software 1° día 2 3° día 0 4
Analisís fisico de la empresa 1° día 2 3° día 0 4
Analisís de hardware 1° día 1 3° día 0 4
Analisís de infraestructura 1° día 1 3° día 0 4
Documentar 3° día 2 3° día 2 1
Generar Hito N° 1 24
Analisís de prefactibilidad 3° día 17 5° día 2 3
Investigación previa 3° día 6 4° día 2 2
Analisís tecnico 4° día 2 4° día 3 1
Analisís operacional 4° día 2 4° día 3 1
Analisís economico 4° día 2 4° día 3 1
Analisís legal 4° día 2 4° día 3 1
Informar cliente 4° día 1 4° día 3 1
Documentar 4° día 2 5° día 3 2
Generar prediseño de soluciones 4° día 10 5° día 3 2
Investigación previa 4° día 4 5° día 3 2
Recopilar analisís previo 4° día 2 5° día 3 2
Crear mini-modelo 5° día 2 5° día 4 1
Documentar 5° día 2 5° día 4 1
Realizar compilado de documentación 5° día 2 5° día 4 1
Generar Hito N° 2 24
Gestion de proyecto 6° día 135 19° día 5 14
Analizar competencias propias 6° día 22 7° día 5 2
Analisís competencias duras 6° día 10 7° día 5 2
Analisís competencias blandas 6°
...