Informe proyecto vivienda perfecta
Enviado por ManoBilly94 • 1 de Junio de 2021 • Informe • 1.212 Palabras (5 Páginas) • 111 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Contenido
Introducción 3
Tabla de Requerimientos 4
Requerimientos funcionales. 4
Requerimientos no funcionales. 4
Dependencia entre los requerimientos 5
Roles 6
Matriz de Trazabilidad 6
Matriz de Dependencias 7
Estimación de Costos 7
Conclusión 9
Introducción
En esta segundo informe se tratará de profundizar los requerimientos del proyecto vivienda perfecta y cómo estos están correferenciados, para lograr un mejor cumplimento de las expectativas de los clientes a través de las metodologías de la evaluación de requerimientos ya existentes, primeramente se determinarán los requerimientos específicos de cada área entrevistada en la empresa, empezando por los requerimientos de los usuarios finales, tomando también los requerimientos de los jefes de área para entender las expectativas por parte del liderazgo sobre el desempaño del software a nivel local y los requerimientos de los ejecutivos para entender así la visión de la empresa sobre el proyecto, luego se realizará entre ellos las dependencias que poseen para funcionar entre sí, diferenciando de manera específica, entendible y medible las características de estos, también se analizarán las tareas que generan y cumplen estos requerimientos, posteriormente se realizará un estudio para lograr definir el tiempo que tomará ejecutar la implementación de estos requerimientos y también las futuras mejoras o modificaciones que se les podrán implementar a futuro, finalmente se confeccionará una matriz RACI para determinar a los responsables de cada uno de los requerimientos.
El propósito de este documento es lograr definir de forma efectiva, siguiendo todos los protocolos establecidos, los requerimientos de software de la empresa Vivienda Perfecta, para así asegurar un correcto desarrollo del proyecto y un saludable ciclo de vida del proyecto, evitando los problemas originados por una toma deficiente de requerimientos, es decir, evitar correcciones de errores en mitad del proceso de desarrollo, retrasando los entregables con respecto a las fechas establecidas en la planificación, evitar insatisfacción por parte de alguno de los miembros de la empresa entrevistados por problemas de usabilidad deficiente o de no cumplimento de las expectativas o solución de sus necesidades.
La toma de los requerimientos es un proceso fundamental del desarrollo de software el cual no debe faltar en ningún proyecto formalmente realizado, para lograr así asegurar la calidad del producto final.
Tabla de Requerimientos
Requerimientos funcionales.
Requerimiento | Código |
El sistema dará fácil acceso a la información de la empresa a los gerentes. | RF01 |
El sistema dará fácil acceso al catálogo de viviendas. | RF02 |
El sistema controlará el acceso y permitirá solamente a usuarios autorizados. | RF03 |
Los usuarios deben ingresar al sistema con un nombre de usuario y contraseña. | RF04 |
El sistema permitirá un chat directo con ejecutivos de la empresa. | RF05 |
Si es que la página da algún error de compra el cliente puede mandar el informe de error con un botón. | RF06 |
Creación de una base de datos. | RF07 |
Requerimientos no funcionales.
Requerimiento | Código |
Interfaz agradable visualmente. | RNF01 |
Botones atractivos y bien posicionados. | RNF02 |
Web funcional 24/7. | RNF03 |
Términos y condiciones de la página. | RNF04 |
Protección ante virus | RNF05 |
Respaldar la base de datos para evitar pérdidas. | RNF06 |
La web poseerá protección anti-spyware. | RNF07 |
Cualquier intercambio de datos vía internet que realice el software se realizará por medio del protocolo encriptado. | RNF08 |
Dependencia entre los requerimientos
Requerimiento | Dependencia | Requerimiento del cual depende |
El sistema dará fácil acceso a la información de la empresa a los gerentes. | Administrativa | Fácil transparencia de información administrativa |
El sistema dará fácil acceso al catálogo de viviendas | Comercial | Fácil traspaso de información para clientes. |
El sistema controlará el acceso y permitirá solamente a usuarios autorizados. | Administrativa | Control restringido de acceso de usuarios. |
Los usuarios deben ingresar al sistema con un nombre de usuario y contraseña. | Administrativa | Control restringido de acceso de usuarios |
El sistema permitirá un chat directo con ejecutivos de la empresa. | Administrativa | Comunicación fácil y sencilla a nivel administrativo. |
La web poseerá protección anti-spyware. | Seguridad | Poseer las capas de seguridad base requeridas en el mercado. |
Creación de una base de datos. | Almacenamiento | Poseer una base de datos la cual facilite el almacenamiento de información. |
...