Instalacion de red de alimentación para equipos de climatización en aulas de la EET Nº 25
Enviado por dylan_nahue • 22 de Noviembre de 2023 • Trabajo • 2.104 Palabras (9 Páginas) • 32 Visitas
Proyecto de PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
INFORMACIÓN DEL PROYECTO | Para uso exclusivo del INET |
1. TITULO DEL PROYECTO :
Instalacion de red de alimentación para equipos de climatización en aulas de la EET Nº 25 |
2. INSTITUCION EDUCATIVA:
Nombre: E.E.T. Nº 25 Domicilio: Wenceslao Espinoza y Formosa Localidad: Villa Ángela Código Postal: 3540 Provincia: Chaco Teléfono/Fax: Dirección de correo electrónico: eet25va@yahoo.com.ar Tecnicaturas que se dictan: Maestro Mayor de Obras – Técnico en equipos e Instalaciones Electromecánicas Director: Havrán, Guillermo Luis |
3. REFERENTE DEL PROYECTO ANTE EL INET:
Nombre: Guillermo Luis
Apellido: Havrán
Tipo y Nº de Documento: DNI 11771333
Cargo: Director
1
Domicilio: Bº San Cayetano
Localidad: Villa Ángela Código Postal: 3540
Provincia: Chaco
Teléfono / Fax: 03735-15627123
Correo electrónico: Guillermohavran@Gmail.com
4. COORDINADOR O RESPONSABLE DEL PROYECTO Y DOCENTE PARTICIPANTE
Docente a/c Espacio Formación en Ambiente de Trabajo Apellido: Herrera Nombres: Gustavo Martin Ariel Tipo y Nº de documento: 26.042.503 Dirección: Del Valle Iberlucea 829 Localidad: Villa Ángela Provincia: Chaco Teléfono: 0375-15404191 |
Fax: E-Mail: inggmaherrera@yahoo.com.ar Título Profesional: Ingeniero Electromecánico Cargo: Profesor Practica Profesionalizante Docentes Participantes: CERNO, Jose; NAMTZ, Diego; HAVRAN, Hugo Responsable actividades Tecnicatura EIEM – MGEP Eduardo Jara, responsable actividades área taller. |
5. AÑO EN QUE COMENZÓ (o comenzará) A IMPLEMENTARSE EL PROYECTO:
Año 2015 |
6. RESUMEN DESCRIPTIVO DEL PROYECTO:
2
El presente Proyecto tiene como objetivo propiciar la integración y transferencia de los aprendizajes realizados por los alumnos de los dos últimos años de las especialidad EIEM dictada en el establecimiento en los diferentes espacios curriculares, recreando condiciones semejantes a las de un entorno laboral real en el que desarrollarán su actividad profesional. Para realizar la trasposición de los conocimientos se propone que los alumnos lleven adelante diseño y ejecución de la instalación eléctrica monofásica de la Institución, para monteje de diez equipos de aire acondicionados Split adquiridos por la Institución, ya que la instalacón existente es inadecuada. Respecto de la organización del proyecto las actividades se prevén en las siguientes etapas: 1. Etapa de reconocimiento de necesidades, análisis, cálculo y diseño 2. Etapa de organización y seguridad institucional 3. Etapa de resolución de necesidades 4. Etapa de evaluación de acciones desarrolladas Las prácticas de los alumnos para este proyecto están diseñadas en correspondencia con algunas de las capacidades que se espera que desarrollen en relación a las distintas áreas de competencia de los Perfiles Profesionales: detección de situaciones problemáticas; realización de programas de necesidades; diseños y realizaciones constructivas; manejo de equipos de trabajo; gestión y administración de recursos; evaluación de procesos y resultados; todo ello en circunstancias lo mas semejantes posibles a entornos reales de trabajo. "Proyectar equipos e instalaciones mecánicas, electromecánicas, circuitos eléctricos y de control, montar dispositivos y componentes de equipos e instalaciones eléctricas y electromecánicas, instalar líneas de consumo y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, realizar la selección, asesoramiento y comercialización de equipamiento e instalaciones electromecánicas. Se trabajará con grupos de no más de 8 alumnos por proyecto del 4to año del Ciclo Superior en. Su participación se llevará a cabo en determinadas etapas, tareas y actividades. Las actividades docentes se centrarán en: la recreación de entornos laborales; la promoción de las actividades previstas para los alumnos; la coordinación de acciones y el control del producido esperado. Habrá cuatro docentes directamente involucrados y con eventual participación de otros docentes de los espacios curriculares y talleres relacionados con el desarrollo de proyecto, según contenidos y el grupo de alumnos al que le corresponda intervenir. Se utilizarán máquinas y herramientas de la institución e insumos adquiridos por Plan de Mejora INET y otras fuentes de financiamiento. |
6 A. DIAGNOSTICO PRELIMINAR
3
- la institución educativa cuenta con equipamientos de aires acondicionados los cuales serán instalados en aulas, laboaratorios, biblioteca y salas especiales, pero no cuenta con la correspondiente instalación eléctrica necesaria acorde a los parámetros según AEA (Asociación electrotécnica argentina). Para lo cual se procede a facilitar el trabajo de cálculo y diseño de la instalación eléctrica para dichos equipos. esta actividad posibilita la puesta en práctica de habilidades y destrezas correspondientes al perfil del egresado electromecánico. |
...