ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la automatización


Enviado por   •  20 de Abril de 2025  •  Informe  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Contenido

Introducción        3

1.        Identificación del tipo de proceso industrial presente en el diagrama.        4

2.        Identificar las variables principales que participan en el proceso.        4

3.        Definir las variables que se pueden controlar y las que no se pueden controlar.        5

4.        Indicar el nivel de la pirámide de automatización al que pertenecen al menos dos elementos.        5

5.        Identifica el objetivo de control del proceso (qué se busca alcanzar).        5

El objetivo de control de este proceso sería:        5

6.        Identificar las disciplinas involucradas en el proceso y su función.        6

Bibliografía        8


Introducción

    Este informe primeramente presenta un diagrama con su proceso industrial, del cual podremos diferenciar el proceso productivo automatizado, identificar las variables asociadas, variables que se pueden controlar y variables que no se pueden controlar, además se podrá identificar el nivel en la pirámide de automatización de sus elementos del diagrama, junto con reconocer las disciplinas presentes en el proceso y por último se identificará el objetivo de control del proceso.

  1. Identificación del tipo de proceso industrial presente en el diagrama.

                [pic 4]

               

Considero este proceso industrial como una producción por proyecto, ya que en            este diagrama se muestra un proceso en el cual se visualiza un estanque presurizado, un serpentín, válvulas y una bomba, los cuales deben tener características de dimensiones (tamaño) definidas, además debe cumplir y satisfacer la necesidad de un proyecto específico.

  1. Identificar las variables principales que participan en el proceso.

Las variables que se identifican serian:

  • Caudal
  • Presión
  • Nivel
  • Temperatura
  • Potencia eléctrica
  • PH
  • Densidad
  • Tensión eléctrica
  1. Definir las variables que se pueden controlar y las que no se pueden controlar.

Variables que se pueden controlar:

  • Temperatura
  • Caudal
  • Presión

Variables que no se pueden controlar:

  • Nivel
  • PH
  • Densidad
  • Potencia eléctrica
  • Tensión eléctrica

  1. Indicar el nivel de la pirámide de automatización al que pertenecen al menos dos elementos.

  • Válvula manual, pertenece a la base de la pirámide nivel 0 llamada campo.
  • Válvula controladora, pertenece al nivel 1 de la pirámide llamada control
  • Bomba, pertenece a la base de la pirámide nivel 0 llamada campo.
  • Serpentín, pertenece a la base de la pirámide nivel 0 llamada campo
  1. Identifica el objetivo de control del proceso (qué se busca alcanzar).

El objetivo de control de este proceso sería:

  • Obtener agua temperada a la salida para ser utilizada en algo específico,
  •  también se podría utilizar para condensar el vapor caliente y volverlo a reutilizar.
  1. Identificar las disciplinas involucradas en el proceso y su función.

Las disciplinas involucradas en este proceso serían:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (420 Kb) docx (376 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com