Investigación y aplicación de tipos de variables en un conjunto de datos y tipos de distribuciones de probabilidades
Enviado por Eduardo Casarrubias • 11 de Septiembre de 2017 • Tarea • 298 Palabras (2 Páginas) • 122 Visitas
Página 1 de 2
Nombre: Eduardo León Casarrubias. | Matrícula:2777696 |
Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. | Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores. |
Módulo 1:Estadística. | Actividad: Ejercicio 3 |
Fecha: 23 de agosto de 2017. |
Objetivo: Investigación y aplicación de tipos de variables en un conjunto de datos y tipos de distribuciones de probabilidades.
Procedimiento:
- Entre en mi Blackboard.
- Desarrolle las actividades establecidas.
- Subí mi ejercicio en la liga correspondiente.
Resultados:
- Identifica las siguientes variables como discretas o continuas.
- Variable continua (Altura del agua en una presa.)
- Ambas continua y discreta dependiendo la cantidad que demande la persona (Cantidad de dinero concedida a un demandante por un tribunal.)
- Variable continua (Número de personas esperando a ser atendidas en la sala de emergencias.)
- Variable continua (Cantidad de lluvia acumulada en la presa San Juan.)
- Variable discreta (El tiempo de reacción de un conductor de automóvil.)
- Variable continua (El número de accidentes aéreos observados por una torre de control.)
- Para resolver las pruebas de hipótesis y validarlas estadísticamente, es necesario estandarizar los datos. Emplea la fórmula estandarización de la distribución normal y las tablas de probabilidad de valore de z. Calcula lo siguiente y represéntalo en la curva normal:
- P (Z ≤ 1.17) = 0.8790 el 87.9% de los datos este contenido hasta 1.17[pic 2]
- P (0 ≤ Z ≤ 1.17) = 0.3790 el 37.9% está contenido entre 0 hasta 1.17[pic 3]
- P (Z ≥ 1.17) = 0.1210 el 12.10% está contenido después de 1.17[pic 4]
- P (Z ≤ -1.17) = 0.1210 el 12.10% pero del lado contrario concentrado a -1.17 desviaciones estándar. [pic 5]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com