La Impresora
Diana76Gonzalez21 de Marzo de 2014
2.727 Palabras (11 Páginas)258 Visitas
INTRODUCCION
En los comienzos de las computadoras personales, alguien predijo que estas harían realidad aquel sueño antiguo de "la oficina sin papeles".
A más de una década de la revolución de las PC, podemos afirmar que el que hizo aquella predicción se equivocó.
Hoy en día los papeles siguen existiendo en las oficinas y casi en igual cantidad, solo que cumplen diferentes funciones.
Las impresoras surgen con la necesidad de llevar al papel los resultados que se obtenían de las computadoras, como por ejemplo para hacer informes a la gerencia de la empresa.
Lo primero que se necesitó fue velocidad y facilidad de impresión.
Los gráficos fueron el próximo gran salto, dando fin a los papeles repletos de textos y textos.
Luego se aplicó el color y hoy en día se suma un factor muy importante para los tiempos que vivimos, "la economía".
Las últimas investigaciones buscan impresoras de bajo costo y consumo, a fin de poder llegar a toda empresa u hogar que las precise.
CONTENIDO
QUE ES LA IMPRESORA:
Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos como el papel.
Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras láser.
Algunos sitios web ofrecen una versión impresora-amistosa, esto significa que ofrecen una versión de la página para imprimir que contiene la misma información pero que no tiene todos los gráficos o anuncios (con lo que ahorras un poco de tinta).
HISTORIA DE LA IMPRESORA:
La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959 Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir.
Finalmente en 1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la modalidad de color.
ORIGEN:
Todas las cosas, los instrumentos, objetos, herramientas, en definitiva, todo lo que viene a su mente ahora, un día tuvo su comienzo. La declaración, que se realiza por medio de signos, de sonidos y luego, más tarde, junto sonidos que forman el lenguaje está presente en nuestra vida cotidiana a través de diversos medios. La tendencia observada es que la comunicación será cada vez más fácil, más simple y más completo.
La información general se mueven en una forma más rápida y precisa, utilizando todos los canales disponibles en la actualidad ya que cada vez son más. Impresoras son uno, entre varios otros, los medios de comunicación. Permiten a los archivos, datos, gráficos, dibujos, fotos, textos y prácticamente todo el universo de la información en el ordenador son la producción, significa, o analizados en una hoja de papel.
Este curso, que está en sus manos es un buen ejemplo de la utilidad de las impresoras. Usted puede subir a cualquier lugar, en cualquier momento, siempre que lo necesite o desee. No es necesario que usted este frente a un ordenador para manejarlo. Si las impresoras están presentes en el día a día, por lo roció, uno se puede imaginar su importancia en la vida de cada uno de nosotros.
Pero, en última instancia, cómo y cuándo surgió el equipo? Para responder a esta pregunta vamos a hacer una historia.
¿Quién nunca escuchó que Johann Gutenberg, que era el padre, el inventor de la prensa? Muchos le acreditan esta invención. Sin embargo, sin ignorar el desprecio o el fondo de Gutenberg, vemos que se trata de una invención de más edad.
EVOLUCIÓN:
Las técnicas de impresión para algunos estudiosos provenían de las mayores civilizaciones, sin embargo, como cualquier tecnología que hayan desarrollado. Alrededor del año 1041 dC, un chino que algunos autores llaman el Pi Pi Sheng Ching Alrededor de 1300, en el momento en que los comerciantes europeos comenzaron a importar mercancías procedentes de Oriente, algunos modelos de los bloques fueron cortados con otras mercancías. Algunos creen que Marco Polo había traído algunos de China. Estos bloques se han utilizado, en primer lugar a imprimir imágenes de santos y cubiertas. Probablemente el más antiguo libro impreso con tipos en Europa, sería el fragmento de un almanaque en el año 1448.
PARTES DE UNA IMPRESORA:
FUNCIONAMIENTO:
Para realizar un proceso de impresión, las impresoras constan de tres subsistemas:
• Circuitos de preparación y control de impresión (por lo general un microprocesador dedicado).
• Transporte de papel.
• Mecanismo de impresión sobre el papel.
En líneas generales, el proceso de una impresión es el siguiente: la impresora es ordenada en un programa en alto nivel (Pascal, Basic, C, etc.) mediante una orden del tipo "PRINT". “Al ser traducido dicho programa a código de máquina (por el compilador), dicha orden se convierte (mediante una instrucción INT 17 en una PC) en un llamado a una subrutina del sistema operativo o de la ROM BIOS.”
OBJECTIVO DE LA IMPRESORA:
• Conocer su concepto y definición de la impresora
• Saber el inicio y su historia de la primera impresora que salió al mercado
• Conocer e identificar los distintos tipos de impresoras
• Conocer las características básicas de las impresoras
• Identificar y saber sobre impresoras
TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de rueda:
Son impresoras de impacto y de caracteres. El cabezal de impresión está constituido por una rueda metálica que contiene en su parte exterior los moldes de los distintos tipos. La rueda se desplaza perpendicularmente al papel a lo largo de un eje o varilla metálica paralela al rodillo donde se asienta el papel. La rueda está continuamente girando y cuando el tipo a escribir pasa delante de la cinta entintada se dispara, por la parte posterior al papel, un martillo que hace que el carácter se imprima en tinta sobre el papel.
Una vez escrito el carácter, la rueda se desplaza a lo largo de la varilla, hacia su derecha, o pasa a la línea siguiente. Estas impresoras están en desuso.
Impresoras de margarita:
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.
Son análogas a las máquinas de escribir. Actualmente están fuera de uso.
Impresoras matriciales o de agujas.
Estas impresoras, también denominadas de matriz de puntos, son las más utilizadas con microordenadores y pequeños sistemas informáticos. Los caracteres se forman por medio de una matriz de agujas. Las agujas golpean la cinta entintada, transfiriéndose al papel los puntos correspondientes a las agujas disparadas.
Los caracteres, por tanto, son punteados, siendo su calidad muy inferior a los caracteres continuos producidos por una impresora de margarita. No obstante, algunos modelos de impresoras matriciales, presentan la posibilidad de realizar escritos en semi-calidad de impresión. Para ello, los caracteres se reescriben con los puntos ligeramente desplazados, solapándose los de la segunda impresión con los de la primera, dando una mayor apariencia de continuidad.
Impresoras de tambor.
Podemos encontrar, dentro de estas impresoras, dos tipos:
€¢ De tambor compacto.
€¢ De tambor de ruedas.
Ambos tipos son impresoras de líneas y de impacto.
La impresora de tambor compacto contiene una pieza metálica cilíndrica cuya longitud coincide con el ancho del papel. En la superficie externa del cilindro o tambor se encuentran modelados en circunferencias los juegos de caracteres, estando éstos repetidos tantas veces como posiciones de impresión de una línea. El tambor está constantemente girando, y cuando se posiciona una generatriz correspondiente a una determinada letra, la “A” por ejemplo, se imprimen simultáneamente todas las “A” de la línea.
Las impresoras de tambor de ruedas son similares, sólo que cada circunferencia puede girar independientemente. Todos los caracteres de la línea
...