ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Informática Y La Computación

liliacruz7823 de Febrero de 2013

3.438 Palabras (14 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 14

1.- ¿Qué es la informática y computación?

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales; tiene relación con el tratamiento de la Información y sus usos; puesto que reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación.

La computación es estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, implica las órdenes y soluciones dictadas en una máquina, comprendiendo el análisis de los factores involucrados sobre este proceso, dentro de los cuales aparecen los lenguajes de programación. De este modo, se automatizan tareas, generando datos concretos de forma ordenada.

2.- ¿Cuáles son los procesos que ha seguido el desarrollo de la computación a través de la historia?

La historia de las computadoras comprende desde la utilización del ábaco que existió desde el año 3000 y con el cual se podían hacer operaciones de suma y resta; al cuál no se le puede llamar computadora porque carecía de un elemento esencial que es el programa. Otro hecho relevante es el invento de Blaise Pascal en 1642 quien inventó “La pascalina” la cual se utilizaba para sumar y resta números con un máximo de 7 cifras. Posteriormente en 1801 Joseph inventó una tejedora automática de control numérico buscando tarjetas de perforación. En 1822 el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática, por lo que se le conoce como el padre de la computadora. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica; ya que requería de miles de engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de futbol. Poco después Lady Ada augusta Faidol programó tarjetas perforadas las cuales pudieron ser utilizadas con la máquina de Babbage por lo anterior se le reconoció como la primera programadora. En 1890 Herman Hollerith desarrolló una máquina lectora para almacenar datos y posterior mente fundó una compañía con la cual se fuscionó con IBM.

A continuación describiré en forma breve las generaciones de la computadora:

Primera generación

Las computadoras estaban constituidas por bulbos y se construyeron LA MARK, LA ENIAC, LA UNIVAC 1 Y 2 Y LA EDVAC. En 1942 se terminó de construir la ABC creada por Atanosoff y Berry creada con circuitos lógicos y de memoria siguiendo la idea de Babbage; la cual fue la primera computadora digital electrónica llamada así ABC por la siglas de (Atanosoff y Berry computer).

Segunda generación

Lo que marcó ésta generación fue el cambio de bulbos por el transistor ya que las máquinas aumentaron la potencia y disminuyeron el tamaño y el número de consumo de energía eléctrica y salieron al mercado modelos como PBP1, La 5000, y la IBM 730.

Tercera generación

El hecho que marcó esta generación fue el uso de circuitos integrados con este el software se revolucionó dando paso a los lenguajes estructurales como: Ada, Pascal, y Sistemas operativos. Inició la utilización de memorias RAM y ROM. Salieron al mercado la IBM 360 y 370 consideradas como mini computadoras.

Cuarta generación

Esta generación la marca el microprocesador que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integra. La IBM inventó discos duros los cuales se convierten en el estándar de la industria. En 1975 se creó Microsoft por William Henry Gates, en 1976 se creó Aple 1 por consiguiente al vender esto equipos nació Aple computer 1976.

Quinta generación

Inicia desde 1981 hasta nuestros días; que es donde INTEL lanza el microprocesador Pentium este incorpora prestaciones par mejorar el rendimiento en aplicaciones multimedia, gráficas, 3D y virtual. Donde el uso de multimedia, capacidades de inteligencia artificial, circuitos integrados, razonamiento matemático y alta velocidad son algunas de la s características de las actuales computadoras conocidas como PC.

3.- ¿Qué es Hardware, cuáles son sus componentes y dispositivos?

El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base.

Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en:

Hardware Básico

Hardware Complementario

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

Eisten dos tipos de dispositivos de entrada y de salida.

¿Cuáles son los dispositivos de hardware de salida, entrada y su utilidad?

Los Dispositivos de Salida: son aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor, impresora, escáner, plotter, altavoces, etc.

Los Dispositivos de Entrada: son aquellos a través de los cuales se envían datos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o micrófono, entre otros.

Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mixtos): Hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida como los mencionados periféricos de almacenamiento, CDs, DVDs, así como módems, faxes, USBs, o tarjetas de red.

4.- ¿Qué es Software cuáles son sus componentes, dispositivos y su función?

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

5.- ¿Cuáles son los diferentes programas que componen Software y su utilidad¬?

El Software puede clasificarse en tres categorías según su utilidad: en software de Sistema, software de aplicación y Software de Programación o de usuario final.

Software de Sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin él no podría funcionar como ejemplos tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.

Software de Aplicación: Este programa permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, este software está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas. Todas estas aplicaciones procesan datos y generan información. El software de aplicación necesita parte del software de base para ejecutarse. Como ejemplo tenemos los Procesadores de texto. (Bloc de Notas)

Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico), Hojas de Cálculo. (MS Excel), Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL), Programas de comunicaciones. (MSN Messenger), Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…), Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD).

Software de Programación o de usuario final: es conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Es el que permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Por ejemplo: los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, messenger, editores de fotografía, etc.

6.- ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar el hardware y el software, para que funcionen de manera eficiente?

Las recomendaciones para que funcione eficientemente el hardware y el software son dar mantenimiento a la computadora para evitar problemas, el mantenimiento consiste en dar una limpieza profunda al PC y esta consiste en el SCAN DISK este es un programa que se encarga de buscar errores en el disco y los repara, otro programa es el DESFRAGMENTADOR DEL DISCO DURO que libera espacio en el disco duro y otro es el ANTIVIRUS. También se debe hacer una limpieza al PC con pañuelos secos y líquidos especiales hay empresas que los fabrican, olvídese de alcohol; puede utilizar toallitas húmedas para higiene de los bebes que son excelentes aliados para una computadora limpia y no olvidar limpiar los cables. La limpieza se recomienda cada 3 meses, si esta en un área sucia y 1 o 2 veces al año si está en una área limpia como por ejemplo en una oficina.

7.- ¿Que son los virus y como proteger los equipos tecnológicos de ellos?

Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Son programas de ordenador que se reproducen así mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo. Estos pueden llegar a ocasionar graves daños en la computadora. Como por ejemplo, borrar archivos, dañar el sector de arranque, y en los casos más extremos incluso dejar nuestra computadora inutilizable. A continuación presentare 5 reglas de oro para la seguridad de la informática:

1. Actualizar las aplicaciones con los parches de seguridad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com