ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 28411


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2014  •  302 Palabras (2 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 2

1.1 Definición

Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del Sector Público en todas sus fases; está integrado por la Dirección General del Presupuesto Público, dependiente del Viceministerio de Hacienda, y por las Unidades Ejecutoras a través de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el Sistema, a nivel de todas las entidades y organismos del Sector Público que administran fondos públicos.

1.3 Principios Regulatorios

• Equilibrio presupuestario

• Equilibrio macrofiscal

• Especialidad cuantitativa

• Especialidad cualitativa

• Universalidad y unidad

• De no afectación predeterminada

• Integridad

• Información y especificidad

• Anualidad

• Eficiencia en la ejecución de los fondos públicos

• Centralización normativa y descentralización operativa

• Transparencia presupuestal

• Exclusividad presupuestal

• Principio de Programación Multianual

• Principios complementarios

1.4 Ámbito de aplicación

La Ley General es de alcance a las siguientes Entidades:

1. Las Entidades del Gobierno General, comprendidas por los niveles de Gobierno Nacional,

Gobierno Regional y Gobierno Local:

 Gobierno Nacional

a) Administración Central, comprende a los organismos representativos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y sus organismos públicos descentralizados, las universidades públicas y los organismos constitucionalmente autónomos.

b) Los Organismos Reguladores.

c) Los Organismos Recaudadores y Supervisores.

d) Los Fondos Especiales con personería jurídica.

e) Las Beneficencias y sus dependencias.

 Gobierno Regional

Los Gobiernos Regionales y sus organismos públicos descentralizados.

 Gobierno Local

1. Los Gobiernos Locales y sus organismos públicos descentralizados.

2. Las Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

3. Los Fondos sin personería jurídica, los cuales se financian total o parcialmente con fondos públicos.

4. Los organismos carentes de personería jurídica que tienen asignado un crédito presupuestario en la Ley de Presupuesto del Sector Público, sin perjuicio de las particularidades que establezcan sus respectivas normas de creación, organización y funcionamiento.

5. El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE y sus empresas, en el marco de la Ley Nº 27170, sólo y exclusivamente cuando así lo señale expresamente la Ley General.

6. Otras entidades públicas no mencionadas en los numerales precedentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com