Ley De Pascal
Enviado por MakaaKaro • 31 de Mayo de 2014 • 487 Palabras (2 Páginas) • 328 Visitas
bjetivo:
Introducción:
Principio o ley de Pascal
Pascal trabajó en los campos de estudio de líquidos (hidrodinámica e hidrostática), centrándose en los principios de fluidos hidráulicos. Entre sus invenciones se incluye la prensa hidráulica (que usa la presión hidráulica para multiplicar la fuerza) y la jeringuilla.
En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible (líquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación:
[pic]
Donde:
[pic],
presión total a la profundidad [pic] medida en Pascales (Pa).
[pic], presión sobre la superficie libre del fluido.
[pic], densidad del fluido.
[pic], aceleración de la gravedad.
Prensa hidráulica
Una de las aplicaciones más importantes del principio de Pascal es la prensa hidráulica. Consta de dos cilindros comunicados por un conducto inferior y cerrados ambos por sendos émbolos.
Cuando se aplica una fuerza pequeña sobre el émbolo del cilindro de menor sección, SA, se pueden levantar grandes masas colocadas sobre el cilindro de mayor sección, SB. Por el principio de Pascal, las presiones en A y B son iguales: pA = pB. O lo que es lo mismo:
F A S A = F B S B → F B = F A S B S A
La fuerza obtenida en B es igual a la fuerza aplicada en A multiplicada por el cociente de las superficies de los dos recipientes. Cuanto mayor sea la relación entre la superficie de los émbolos, tanto más se multiplica el efecto de la fuerza aplicada en A.
Otras aplicaciones del
principio de Pascal son los frenos hidráulicos y los elevadores hidráulicos.
Materiales:
• Dos jeringas de diámetro distinto.
• Tabla de madera de 40 x 10 x 1 cm.
• 40 cm de manguera de diámetro ajustado a los de las jeringas.
• Clavos.
• Agua.
Desarrollo:
1. Perforar una tabla de madera de unos 40 x 10 cm, de manera que las jeringas se ajusten perfectamente a los orificios. Clavar dos soportes de madera a los extremos de esta tabla a modo de una mesa.
2. Una vez las jeringas estén puestas en los orificios, se deben unir por medio de una manguera de unos 40 cm de largo y un diámetro de ancho, con tal que sus extremos se unan con los extremos de las
...