Los métodos de búsqueda
freemojorisinTrabajo9 de Octubre de 2014
679 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
Métodos de ordenamiento
En síntesis, la ordenación significa poner objetos en orden ascendente o descendente. El propósito final de la clasificación es facilitar la manipulación de datos en un vector.
Los métodos directos son los que se realizan en el espacio ocupado por el arreglo.
• Método de intercambio o burbuja: Se basa en el principio de comparar pares de elementos adyacentes e intercambiarlos entre sí hasta que estén todos ordenados. El elemento cuyo valor es mayor sube posición a posición hacia el final de la lista, al igual que las burbujas de aire en un depósito. Tras realizar un recorrido completo por todo el vector, el elemento mencionado habrá subido en la lista y ocupará la última posición. En el segundo recorrido, el segundo elemento llegará a la penúltima posición, y así sucesivamente.
• Ordenación por Inserción: Este método consiste en insertar un elemento en el vector en una parte ya ordenada de este vector y comenzar de nuevo con los elementos restantes. El método se basa en comparaciones y desplazamientos sucesivos. El algoritmo de ordenación de un vector X de N elementos se realiza con un recorrido de todo el vector y la inserción del elemento correspondiente en el lugar adecuado.
• Ordenación por Selección: Este método se basa en buscar el menor elemento del vector y colocarlo en la primera posición. Luego se busca el segundo elemento más pequeño y se coloca en la segunda posición, y así sucesivamente. Los pasos sucesivos a dar son: 1. Seleccionar el menor elemento del vector de n elementos. 2. Intercambiar dicho elemento con el primero. 3. Repetir estas operaciones con los n-1 elementos restantes, seleccionando el segundo elemento, continuar con los n-2 elementos restantes hasta que sólo quede el mayor.
Métodos de Búsqueda
• La recuperación de información, como ya se ha comentado, es una de las aplicaciones más importantes de las computadoras.
• La búsqueda se refiere a la operación de encontrar la posición de un elemento entre un conjunto de elementos dados: lista, tabla o fichero.
• Existen diferentes algoritmos de búsqueda. El algoritmo elegido depende de la forma en que se encuentren organizados los datos.
La operación de búsqueda de un elemento N en un conjunto de elementos consiste en:
1. Determinar si N pertenece al conjunto y, en ese caso, indicar su posición en él.
2. Determinar si N no pertenece al conjunto.
Los métodos más usuales de búsqueda son:
• Búsqueda secuencial o lineal: El método más sencillo de buscar un elemento en un vector es explorar secuencialmente el vector (recorrer el vector), desde el primer elemento hasta el último. Si se encuentra el elemento buscado visualizar un mensaje similar ‘Elemento encontrado en la posición x’, en caso contrario visualizar un mensaje similar a ‘Elemento no existe en el vector’. En otras palabras, la búsqueda secuencial compara cada elemento del vector con el valor deseado, hasta que se encuentra o termina de recorrer el vector completo. La búsqueda secuencial no requiere ningún registro por parte del vector por consiguiente no requiere que el vector esté ordenado. Este método tiene el inconveniente del consumo excesivo de tiempo en la localización del elemento buscado. Cuando el elemento buscado no se encuentra en el vector, se verifican o comprueban sus n elementos. Por esto no es el método más adecuado para vectores con un gran número de elementos.
• Búsqueda binaria: Presupone una ordenación previa de los elementos del vector. Este método se basa en la división sucesiva del vector en dos partes, y seguir dividiendo cada mitad hasta encontrar el elemento buscado. Utiliza un método de divide y vencerás para localizar el valor deseado. Con este método se examina primero el elemento central del vector, si
...