M-learning
Enviado por EVELYN MERCY BRIONES CAICEDO • 22 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 3.414 Palabras (14 Páginas) • 117 Visitas
ÍNDICE
PLANTILLA DE APROBACIÓN DEL TEMA PARA EL PROYECTO FINAL DEL BACHILLERATO TÉCNICO 1
I. PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PLANTEADA 2
1.1 Identificación de contenidos o competencias a aplicar 2
1.2 Reconocimiento de temas a revisar o reforzar 3
1.3 Planificación del trabajo 5
1.3.1 Cronograma y Recursos 5
II. DESARROLLO 6
2.1 Marco Teórico Metodológico 6
Que es m-learning 6
Ventajas y desventajas 7
Moodle cloud 8
Moodle Cloud: Su aplicación en el contexto de la pandemia por COVID19 8
Herramientas necesarias para aplicar el M-Learning a través de Moodle Cloud 9
Procedimiento para crear un aprendizaje móvil a través de Moodle Cloud 9
2.2 Respuesta a pregunta teórica, opción múltiple 10
Su aprendizaje 10
Su forma de pensar 10
Su forma de trabajar 10
Su forma de relacionarse con sus semejantes 10
2.3 Importancia y aplicabilidad de la Figura Profesional 11
III. REFLEXIÓN 13
3.1 Explicación escrita del desarrollo 13
IV. BIBLIOGRAFÍA 17
V. ANEXOS 18
VI. RÚBRICA DE EVALUACIÓN 19
I. PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PLANTEADA
Identificación de contenidos o competencias a aplicar
Para la resolución del proyecto planteado que consiste en la utilización de Moodle Cloud como herramienta M-LEARNING y su impacto en la educación durante la pandemia por COVID-19 se aplicaran los siguientes temas que fueron desarrollados en clases y en los talleres desde el primer año de bachillerato hasta tercero de bachillerato.
Modulo 1: aplicaciones ofimáticas locales y en línea. – Nos servirá para poder procesar información de diferente tipo, utilizando de manera adecuado y técnicamente las herramientas ofimáticas locales y/o en línea según los requerimientos establecidos por el usuario.
Modulo 2: sistemas operativos y redes: aporta al momento de implantar y mantener sistemas operativos y en red, utilizando de manera óptima y eficaz los recursos físicos y lógicos para lograr una comunicación eficiente, considerando las normas y estándares vigentes.
De las asignaturas del tronco común considero que la que se aplica en este proyecto es la materia de lengua y literatura, por lo que se considera la lectura crítica de diferentes páginas web en las que naveguemos, así también poder analizar la información obtenida y realizar un criterio propio de un tema en específico del cual se investigó previamente.
Reconocimiento de temas a revisar o reforzar
De los módulos anteriormente escogidos los temas a reforzar para la correcta ejecución del presente proyecto son los que se presentan a continuación.
Modulo 1: aplicaciones ofimáticas locales y en línea:
Editar y configurar documentos utilizando de manera correcta las herramientas del procesador de palabras: Reconocer la importancia de las herramientas ofimáticas para el procesamiento, editado y configuración ágil y automático de la información obtenida en internet.
Elaborar presentaciones con distintos diseños de diapositivas, incluyendo imágenes, grabaciones de voz y video, y transiciones de las diapositivas de conformidad con requerimientos predeterminados: para el estudio en línea a brindado gran ayuda los contenidos impartidos mediante diapositiva, imágenes o videos.
Buscar información en páginas web, utilizando los navegadores más comunes y aplicando criterios preestablecidos de búsqueda: Utilizar de manera responsable los sitios web validados y confiables para filtrar y escoger aquella información que realmente cubra sus necesidades o expectativas.
Definir las condiciones para la creación y configuración de cuentas de correo electrónico y redes sociales: mediante los distintos medios de comunicación como correo o redes sociales se podrá adquirir y difundir información, además sirve de medio para estudio virtual.
Manipular las aplicaciones de google en tareas de investigación y trabajo colaborativo: Demostrar un comportamiento ético y moral al utilizar las redes sociales para la comunicación o para obtención de información para trabajos escolares.
Modulo 2: sistemas operativos y redes.
Describir las características, funciones, ventajas y desventajas que brindan los sistemas operativos más importantes: conocer todo acerca de los programas que nos brindan los computadores y aplicarlos de manera correcta sabiendo su uso principal.
Proteger la información ante posibles incidencias, aplicando distintas medidas de prevención: el uso de internet nos ayuda al momento de proteger información con contraseñas, patrones o claves, además medidas de protección que se aplican a textos como tesis.
Identificar las aplicaciones y recursos accesibles vía conexión a Internet, para utilizarlos en situaciones prácticas de manejo y comunicación de la información en áreas metropolitanas y extensas: utilizar los recursos de internet para fines académicos por medio del cual se puede obtener mucha más información acerca de un tema en específico y responder dudas a varias cuestiones.
...