MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA
Enviado por JUAN JULIAN RENDON GALVEZ • 8 de Octubre de 2022 • Informe • 584 Palabras (3 Páginas) • 47 Visitas
[pic 1]
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA
CONTROL II
CLAVE DE LA ASIGNATURA:
[pic 2]
PRÁCTICA # 1
- Respuesta a la frecuencia de sistema RC y RLC
OBJETIVO
Elaborar graficas de Bode y de Nyquist, para determinar la estabilidad de sistemas eléctricos y electrónicos
INTRODUCCIÓN
Como ya se ha explicado, en los sistemas en estado estable las señales de entrada senoidales generan respuestas senoidales de la misma frecuencia pero difieren en amplitud y ángulo de fase con respecto a la entrada, estas diferencias son funciones de frecuencia.
MATERIAL Y EQUIPO
EQUIPO:
1 osciloscopio De Doble Canal 1 generador De Señal
1 puntas Para Osciloscopio
1 software De Simulación Electrónica (Circuit Maker, Pspice, Orcad, Proteus) 1 software de simulación sistemas (Matlab, Scilab)
MATERIAL:
Resistencia Capacitores Bobinas Protoboard
Hojas semilogarítmicas
PROCEDIMIENTO
[pic 3]
1.- Armar en su tablilla de prácticas el siguiente circuito.
[pic 4][pic 5]
2.- Obtenga teóricamente su función de transferencia.
Vo = Ri(t)
1
𝑉𝑖 = 𝐶 ∫ 𝑖(𝑡) 𝑑𝑡 + 𝑅𝑖(𝑡)[pic 6]
𝑉𝑜(𝑠) = 𝑅𝐼(𝑠)
𝐼(𝑠)
𝑉𝑖(𝑠) = 𝑠𝐶 + 𝑅𝐼(𝑠)[pic 7]
𝑉𝑜 1 | |
𝑉𝑖 = | 1 𝑠𝑅𝐶 + 1 |
5.- Determine si el sistema es estable por medio del criterio de Nyquist[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
9.- Repita los pasos del 2 al 7 para este sistema
𝑉𝑜 2 | |
𝑉𝑖 = | 1 𝑠𝑅𝐶 + 1 |
5.- Determine si el sistema es estable por medio del criterio de Nyquist[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
10.- Armar en su tablilla de prácticas el siguiente circuito
[pic 18][pic 19][pic 20]
11.- Repita los pasos del 2 al 7 para este circuito
[pic 21]
5.- Determine si el sistema es estable por medio del criterio de Nyquist
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
10.- Armar en su tablilla de prácticas el siguiente circuito
...