MANUAL VIBRACIONES
Enviado por mejillonz • 20 de Mayo de 2014 • 329 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
VIBRACIONES Y CLAPPING
Las vibraciones y el clapping son técnicas utilizadas en fisioterapia respiratoria con el fin de
facilitar que se desprendan y así limpiar las secreciones bronquiales. Esto ocurre a través de una
onda de choque aplicada en la pared torácica.Se aplican según la zona que se quiere tratar,
situando al paciente de forma en que se facilite la movilización del moco, drenaje postural.
Las vibraciones se realizan haciendo una vibración manual. El movimiento debe ser rítmico y
progresivo, aplicando mayor presión cuando el paciente haya sacado todo el aire del pulmón.
Las vibraciones son más efectivas cuanto mas próximas estén unas de otras.
Técnica
El terapeuta coloca su mano en la zona a tratar, siendo ésta reforzada por la otra mano. El
movimiento de la vibración sigue el movimiento de la espiración, ejerciendo la presión a
medida que el aire va saliendo con el consecuente descenso de la caja torácica.
Las vibraciones se pueden asociar a otras técnicas, como es la técnica espiratoria forzada, en la
cual cuando el individuo va progresivamente soltando el aire por la boca, el terapeuta le asiste a
esa espiración con las vibraciones, favoreciendo a la expulsión total del aire.
El clapping actúa transmitiendo ondas con el fin de aumentar el movimiento de los cilios
favoreciendo el desplazamiento del moco hacia la luz bronquial.
Técnica
Se realiza dando un golpeteo rítmico y firme colocando las palmas de las manos huecas y
muñecas relajadas. El movimiento de la mano se debe dar a partir de la muñeca y no del codo.
Hay que tener en cuenta la fragilidad ósea del paciente, hemoptisis o alteraciones de la
coagulación.
El clapping está contraindicado en pacientes con neumotórax, tuberculosis, absceso pulmonar
sangrante, embolia pulmonar, hemorragia, dolor torácico agudo y alteraciones en la piel.
Tanto el clapping como la vibración pueden ser realizadas usando equipos mecánicos.
BIBLIOGRAFÍA
- “Manual de Fisioterapia respiratoria”. Marisé Mercado Rus
- www.iespana.es/lesionado-medular/quees19.htm
- http://es.geocities.com/simplex59/fisioterapia.html
...