MATERIAL EDUCATIVO
Enviado por antony75 • 27 de Noviembre de 2014 • 1.162 Palabras (5 Páginas) • 209 Visitas
Material educativo
Antonio Reséndiz García
DIPLOMADO:
COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
SÉPTIMA GENERACIÓN BIS
MÓDULO III
GRUPO 4 UAG GDL
NOVIEMBRE DE 2014
SEDE: Universidad Autónoma de Guadalajara
NOMBRE DE LA INSTRUCTORA.
Lic. María de Lourdes Rodríguez cruz
Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura.
Asignatura:¬¬¬¬¬ Modulo III “Desarrollo de sistemas básicos de información”
Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Desglose de atributos a considerar (competencias disciplinares básicas) Propósito(s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar La justificación del diseño de actividades y utilización de recursos o herramientas en apoyo a éstas. Actividades de aprendizaje y sus recursos y/o herramientas tecnológicas que se pueden emplear y cómo se utilizarán
4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados:
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Identifica las ideas claves en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Competencias del campo disciplinar de la comunicación:
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. En este contexto, el presente módulo está estructurado para proporcionar al alumno las competencias que le permitan insertarse en áreas donde se diseñen programas para computadora, se desarrollen, implanten y administren sistemas de información, tales como: empresas de desarrollo de software, centros de cómputo empresariales, instituciones públicas, privadas y autoempleo.
Resultado de aprendizaje Módulo III Desarrollo de sistemas básicos de información
Temas:
a) Identifica tipos de sistemas de información.
b) Clasifica los sistemas de información.
c) Aplica el ciclo de vida del desarrollo de sistemas.
d) Utiliza métodos para la adquisición de información, necesaria para aplicar el ciclo de vida.
e) Elabora diagramas de entidad relación y de flujo de datos.
Las
...