Management 2.0
Enviado por landa1234 • 26 de Junio de 2013 • 759 Palabras (4 Páginas) • 331 Visitas
Textos de Origen:
En Internet se está produciendo en estos días una profunda transformación. Una descripción simple sería: la disponibilidad de cierto tipo de software, el software social(wiki) , está permitiendo que la web se transforme de un reservorio de información en un espacio de interacción social, en el cual los contenidos son creados colaborativamente y los internautas son simultáneamente consumidores y creadores de dichos contenidos. 1
Se trata, entonces, de una web donde lo central no es acceder a información sino acceder a conversaciones y participar de ellas como pares. Esta web, a diferencia de la 1.0 que está caracterizada por contenidos estáticos que no son actualizados con mucha frecuencia, es una verdadera plataforma de colaboración, interacción y despliegue de inteligencia colectiva.
Management 2.0, a veces llamado Project Management Social o “Revolución Social”, es una rama de la evolución de la gestión de proyectos de prácticas, este fue posible gracias a la aparición de la tecnología web 2.0. Estas aplicaciones incluyen: blogs , wikis , software de colaboración , etc. 2
Debido a las tecnologías Web 2.0, las pequeñas distribuidas y equipos virtuales pueden trabajar juntos de manera más eficiente mediante la utilización de las herramientas de gestión de nueva generación, por lo general bajos o sin costo basados en la Web del proyecto. Estas herramientas desafían la visión tradicional del director del proyecto, como Project Management 2.0 representa un aumento dramático en la capacidad de los equipos distribuidos ' colaboración . Mientras que las herramientas Web 2.0 y los sistemas de Gestión de Proyectos 2.0 pueden permitir que el equipo del proyecto para colaborar con mayor riqueza en línea, estas herramientas a menudo no tienen la funcionalidad de auditoría poder de gestión de proyectos, y el término Gestión de Proyectos 2.0 puede ser un nombre inapropiado. 3
Mientras que las estructuras tradicionales de gestión de proyectos centrados en el paradigma del director del proyecto como responsable del tratamiento, el Management 2.0 hace hincapié en el concepto de la colaboración distribuida. 4
La gestión de proyectos 2.0 aboga por una comunicación abierta. Mientras que la gestión tradicional de proyectos a menudo se vio impulsado por informes oficiales sobre las estructuras jerárquicas, el Management 2.0 hace hincapié en la necesidad de acceso a la información para todo el equipo.
El uso del software de colaboración en forma masiva puede permitir el desarrollo de la inteligencia colectiva, además de la colaboración, pueden ofrecer funciones como informes, diagramas de Gantt y las notificaciones pendientes. Estas funciones siguen el avance de los proyectos y así aumentar la productividad del trabajo del proyecto. 2
Opinión:
Hoy en día, es sabido que internet es el medio masivo de información
...