Mantenimiento Industrial 2
Enviado por 80204190 • 30 de Abril de 2014 • 1.171 Palabras (5 Páginas) • 236 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO DOS
ESTUDIANTE
CRISTIHAN STIDEN GALLEGO IRIARTE
C.C. 80.204.190
TUTOR
NIDIA RICON PARRA
CURSO:
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GRUPO
207101_32
CEAD
MARIQUITA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ¨UNDAD¨
ESUELA DE CIENIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
MARZO DE 2014
INTRODUCCIÓN.
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la implementación del TPM (Mantenimiento productivo total) en las empresas, como un sistema destinado a lograr la eliminación de las seis grandes pérdidas de los equipos. Estas seis grandes pérdidas se hallan directa o indirectamente relacionadas con los equipos dando lugar a reducciones en la eficiencia del sistema productivo en tres aspectos fundamentales:
◦ Tiempos muertos o paro del sistema productivo.
◦ Funcionamiento a velocidad inferior a la capacidad de los equipos.
◦ Productos defectuosos o malfuncionamiento de las operaciones en un equipo.
Para el desarrollo del TPM (Mantenimiento productivo total) se escogió un equipo destinado al diagnóstico y prueba de los frenos de los vehículos (Frenometro marca SPACE PT B715) el cual nos permitirá identificar las la seis grandes pérdidas del equipo y proponer la eliminación de estas.
1. Hacer un diagnóstico, en concordancia o dando respuesta si el equipo o área seleccionada, incurre en 6 grandes pérdidas de TMP.
EQUIPO FRENOMETRO
Equipo : Frenometro
Marca: SPACE
Modelo: PT B715
Serie: 00120
Año: 2007
Descripción frenometro :
El sistema de prueba y diagnóstico de turismos y vehículos comerciales ligeros fija el estándar de hoy para los operadores profesionales y los centros de diagnóstico. Desarrollado para la modularidad y la facilidad de manejo, este sistema incorpora equipamiento de última generación y en conformidad con las regulaciones de análisis periódico de vehículos.
TIEMPO DE OPERACIÓN
Tiempo de carga – Horas de producción Perdidas de parada
El tiempo de producción semanal es de 48 horas de lunes a viernes 9 horas por día y sábado 3 horas.
Minutos de trabajo semanal: 2880 minutos.
Horas de trabajo mensual: 192 horas
Minutos de trabajo mensuales: 11520 minutos.
Tiempo de inicio y marcha : 70 minutos
Tiempo muerto y parada: 5760 minutos
Tiempo de pérdida de arranque: 120 minutos.
Tiempo de repetición de la revisión: 120
Total de minutos de parada por mes 6070 minutos.
1. Averías. Quema de fusibles: Esto ocurre por el freno de motor o por variación de tención y ocurre de 1 a 2 veces cada 11520 minutos.
Tiempo de parada (Reparación): 10 minutos por reparación.
Descripción de la actividad durante el tiempo de parada:
1) Apagado de la máquina.
2) Revisión de la avería.
3) Solicitud de repuesto a almacén.
4) Instalación y remplazo del fusible averiado.
5) Encendido y prueba de la máquina.
Quema la tarjeta de datos: Se quema por variación de tención, inestabilidad en el voltaje y orín de rededores, no es muy usual y ocurre 1 vez cada 11520 minutos.
Tiempo de parada (Reparación): 30 minutos por reparación.
Descripción de la actividad durante el tiempo de parada:
1) Apagado de la máquina.
2) Revisión de la avería.
3) Solicitud de repuesto a almacén.
4) Instalación y remplazo de tarta de datos.
5) Encendido de la máquina.
6) Reinicio del sistema y recuperación de información.
Desgaste de freno del rodillo: Esto ocurre por desgaste uniforme
...