ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento Industrial


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2013  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 2

RESÚMEN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

EL ALMACÉN DE MANTENIMIENTO

El almacén de repuestos, suministros y artículos generales de ferretería destinados a Mantenimiento, constituye uno de los medios más importantes del área.

Se considera importante, pues debe poder abastecer a los Talleres y Gremios con la menor demora posible; por otra parte, sus existencias deben mantenerse a un nivel económico.

Luego, el almacén destinado a Mantenimiento, debe mantener sus existencias dentro de un equilibrio entre ambos límites.

Entonces podría preguntarse: ¿habrá dos almacenes? Puede ser que sea conveniente tener separados el ALMACÉN CENTRAL de aquél destinado al Mantenimiento.

Esta división podría presentar algunas ventajas, que son las siguientes:

— rápido acceso (cercanía) del personal de Mantenimiento y de los Talleres;

— menos trámites administrativos.

En cambio se pueden citar estas desventajas:

— descentralización administrativa, lo que implica una duplicación de controles posteriores;

— quizá mayor espacio necesario destinado a almacenajes y duplicación de equipos de movimiento;

— más personal.

Las existencias

El nivel de existencias del almacén se compone de elementos que se pueden agrupar en seis grandes conceptos:

a) ferretería: son todos los elementos de uso general, cuya aplicación no sólo se dirige al trabajo en sí mismo, sino también en tareas auxiliares y complementarias (tornillos, sogas, alambres, clavos, pinturería, etc.);

b) suministros: se consideran, como tales, a todos aquellos elementos que se aplican en forma directa, pero generalizada, a todos los trabajos (combustibles, solventes, lubricantes, barras de ferrosos, caños y valvulería, bujes, chapas y planchas, etc.);

c) repuestos universales: son todos aquellos elementos de recambio que pueden aplicarse a todo tipo de maquinaria o equipo (rulemanes, sellos, juntas, crapodinas, etc.);

d) repuestos específicos: son elementos de diseño, tal que no pueden ser reemplazados por repuestos universales o suministros. Su provisión está a cargo del fabricante original o por determinados proveedores;

e) repuestos comunes: son repuestos específicos o suministros que pueden ser intercambiados entre equipos iguales o similares (motores eléctricos, reductores de velocidad, acoplamientos, etc.);

f) conjuntos: el almacén guarda también una serie de conjuntos armados, componentes de equipos. Estos conjuntos, para reponer, pueden ser nuevos o reacondicionados en los talleres propios o de terceros.

Los movimientos de almacén

Un almacén eficiente es un sector de servicios, dinámico y con gestión económica, a lo que debe sumarse su velocidad de repuesta, como todo otro servicio.

En su funcionamiento se verifican una serie de movimientos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com