Manual Tecnologico
Enviado por bereslps • 8 de Octubre de 2014 • 8.635 Palabras (35 Páginas) • 307 Visitas
INTRODUCCION
Desde el origen del mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia d accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.
El trabajo es esencial para la vida, el desarrollo y la satisfacción personal. Por desgracia, actividades indispensables como la producción de energía, la producción de alimentos, la extracción de materias primas, la fabricación de bienes, y la prestación de servicios implican procesos, operaciones y materiales que , en mayor o menor medida, crean riesgos para la salud de los trabadores, las comunidades vecinas y el medio ambiente en general. No obstante, la generación y la emisión de agentes nocivos en el medio ambiente de trabajo pueden prevenirse mediante intervenciones adecuadas para controlar los riesgos, que no solo protegen la salud de los trabajadores, si no que reduce también los daños al medio ambiente que suelen ir asociados a la industrialización.
Un manual de seguridad industrial, salud en el trabajo y proteccion ambiental es definido como un conjunto de objetivios, acciones y metodologias establecidas para el control y prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profecionales. Es fundamental para las organizaciones debido a que permite utilizar una seria de actividades planeadas que sirben para crear un entorno que promueve la seguridad en la realizacion o ejecucion de sus trabajos.
El manual busca garantizar características personales además de equipos y herramientas de trabajo en óptimas condiciones capaces de mantener cierto nivel de salud de los colaboradores, también pretende desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales, siendo una guía para las personas que conforman la organización.
1.1 Transportes Internacionales Tamaulipecos, S.A. de C.V.
Fue constituida en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas el 17 Mayo del 2003 por el Lic. Javier Cantú Barragán.
Los Antecedentes datan de1960 cuando el Sr. Serapio Cantú Salinas se inició en la difícil industria del Trasporte, posteriormente el 30 de marzo de 1988 es creada Auto tanques Sandoval S.A DE C.V que es administrada por el Lic. Javier Cantú Barragán.
En Nuestra Empresa creemos que la tendencia es hacia la especialización, una mejora continua en todos los trabajos que realizamos, es por eso que no solo transportamos y rentamos maquinaria, si no la experiencia acumulada de más de 50 años manteniendo una plantilla de personal con antigüedad y experiencia al
Figura: 1.- Desmantelacion de mástil. Figura: 2.- Instalación de mástil.
1.2 Nuestra Empresa
TITSA es una Empresa dedicada el Servicio de Auto transporté Federal y a la Renta de Grúas Industriales Móviles de 12 a 140 Toneladas.
Nuestra Meta es ser un Proveedor Líder en Calidad Mediante un Servicio a la Medida de Nuestros Clientes con el Equipo Adecuado y el mas Alto Desempeño Técnico.
Lo que nos Diferencia es la Modernidad de Nuestro Equipo, hecho que Repercute en Eficiencia, Flexibilidad y Seguridad en la Operación.
Figura: 3.- Transportes. Figura: 4.- Operación con grúa.
Figura: 5.- Organigrama de la empresa
1.3 Misión
Es Mejorar en Forma Continua, los Servicios del Transporte, para satisfacer las Necesidades de Nuestros Clientes, Aplicando para Ello, Normas de Seguridad y Medio Ambiente
1.4 Visión
Ser Una Empresa Líder, Creciente e Innovadora, en Todos los Negocios que Participe, para ello contara Siempre con los Equipos más Modernos y con lo Último en Tecnología, Sistemas Operativos y Administrativos para Alcanzar sus Objetivos
1.5 Valores
• Trabajo en Equipo
• Responsabilidad y Seguridad
• Sinergia
• Disciplina
• Lealtad
• Ética en Servicio
• Vocación de Servicio
1.6 Ubicación.
Suc. Cárdenas, Tabasco
Figura: 6.- foto de la base TITSA.
Ubicación en la Carretera Villa hermosa- Cárdenas Km. 126
Cárdenas, Tabasco.
Con una Extensión Territorial de 50.000 M2
Figura 7.- Fotos base cárdenas
1.7 Principales Clientes
1988 Petróleos Mexicanos
• Área de Refinación, acarreo de sustancias peligrosas, Aguas Residuales y Equipos de Perforación.
1990 Cia. Dowell Schlumberger de México, S.A. de C.V.
• Acarreo de Líquidos Residuales, Lodo, Químicos y en 1997 se empieza a Mover Los Equipos de Perforación (SEDCO FOREX) Siendo estos Servicios Prestados hasta la Fecha.
1992 P.M.I. Comercio Internacional S.A. de C.V.
• Transporte Diesel de Importación, Gasolina, Turbosina y Nafta.
1995 Sargeant Marine, Inc.
• Transporte de Asfalto de Cadereyta, Nuevo León al Puerto de Browsville, Tx.
1997 Cia. Halliburton de México, S.A. de C.V.
• Transporte de Lodo Químico y Equipos de Protección (Nabors).
1997 M.I. Drilling Fluids de México, S.A. de C.V.
• Transporte de Lodo Químico, Liquido Residuales y Material Diverso
2002 Drillers Tecnology, Inc.
• Movilización de Equipos de Perforación.
1999 Servicios Petrotec, S.A. de C.V.
• Transportación de Tubería Flexible y Diversos Materiales,
Así como en el Servicio de Grúas Hidráulicas.
• L.G. Electronics de México, S.A. de C.V.
• Great Lakes Chemical Corporation
• Delphi Delco Electronics de México S.A. de C.V.
• U.S. Marine de México, S.A. de C.V.
• Tetra Tecnologies de México, S.A. de C.V.
1.8 Servicios
Nuestros Principales Servicios son:
• Transporte de Cajas Cerradas de 48` y 53` y Camiones Cortos. Transporte especializado de contenedores (chasis).
• Transporte de Carga
...