ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual de instalación VNC


Enviado por   •  26 de Junio de 2020  •  Trabajo  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 2

MANUAL DE INSTALACIÓN DE APLICATIVO REMOTO VNC 6.0.1

Pasó 1, ejecutamos el aplicativo. (Si en caso se requiere activar se tiene el archivo Readme con licencias para realizarlo).

[pic 1]

Paso, Click en Ejecutar

Pasó 3,

[pic 2]

Pasó 4,

[pic 3]

Pasó 5, Install.

[pic 4]

Pasó 6,

Una vez instalado el aplicativo se visualiza en la parte inferior de la pantalla el aplicativo VNC SERVER, click derecho, Opciones, tal se muestra en la imagen.

[pic 5]

Pasó 7, se abrirá la siguiente ventana y se tendrá que configurar la contraseña.

[pic 6]

Pasó 8, en la opción autenticación se modifica (VNC password) de acuerdo a la imagen.

[pic 7]

Pasó 9, le damos click en la opción Users y Permissions Page.

[pic 8]

Pasó 10, se abre la siguiente ventana y le damos click opción Passwword.

[pic 9]

Paso 11, se abrirá la siguiente ventana donde se tendrá que ingresar la contraseña la cual es la siguiente.

[pic 10]

Paso 12,  Le damos aplicar y ok.

[pic 11]

¿Qué es VNC?

VNC es un programa de software libre basado en una estructura cliente-servidor que permite observar las acciones del ordenador servidor remotamente a través de un ordenador cliente. VNC no impone restricciones en el sistema operativo del ordenador servidor con respecto al del cliente: es posible compartir la pantalla de una máquina con cualquier sistema operativo que admita VNC conectándose desde otro ordenador o dispositivo que disponga de un cliente VNC portado.

La versión original del VNC se desarrolló en el Reino Unido, concretamente en los laboratorios AT&T Olivetti Research Laboratory, en Cambridge. El programa era de código abierto, por lo que cualquiera podía modificarlo, y existen hoy en día varios programas para el mismo uso. Muchos derivados modernos de él son software libre con licencia GPL.

En la enseñanza, VNC sirve para que el profesor comparta su pantalla con los alumnos, por ejemplo, en un laboratorio. También puede usarse para que un técnico ayude a un usuario inexperto, el técnico ve remotamente el problema del que informa el usuario.

El programa servidor suele tener la opción de funcionar como servidor HTTP para mostrar la pantalla compartida en un navegador con java. En este caso el usuario remoto (cliente) no tiene que instalar un programa cliente de VNC, sino que es descargado por el navegador automáticamente.

VNC es independiente de la plataforma, un cliente VNC de un sistema operativo pueden conectarse a un servidor VNC del mismo sistema operativo o de cualquier otro. Hay clientes y servidores tanto para muchos sistemas operativos basados en GUI como para java. Varios clientes pueden conectarse a un servidor VNC al mismo tiempo. Los usos populares de esta tecnología incluyen ayuda técnica remota y acceso a los archivos presentes en el ordenador del trabajo desde la computadora de la casa o viceversa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (388 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com