Maquina autómata: Teleférico
Enviado por elrata333 • 20 de Octubre de 2015 • Trabajo • 367 Palabras (2 Páginas) • 369 Visitas
[pic 1]
Maquina autómata:
Teleférico[pic 2][pic 3]
Índice
Introducción
Desarrollo
Información de la maquina
El teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones
El sistema de cada teleférico está compuesto por uno o más cables, dependiendo del tipo, el primer cable esta fijo y sirve para sostener las cabinas, el segundo está conectado a un motor, que el cual hace mover la cabina teleferica
El teleférico es un medio de transporte que consiste en cabinas con capacidad para llevar un grupo de personas. Estas cabinas viajan suspendidas en el aire transportadas por uno o varios cables. La mayoría de estos medios de transporte son accionados por energía eléctrica. Este transporte se usa en zonas con grandes diferencias de altura, donde el acceso por carretera o ferrocarril resulta difícil.
Historia del teleférico
El primer transportador de plano inclinado para pasajeros del mundo fue construido por Leonardo Torres Quevedo en la ciudad de San Sebastián (España) en 1907 para permitir a la aristocracia donostiarra acceder sin problemas a la cima del monte Uría
Dibujo de la maqueta
[pic 4]
Materiales y herramientas
Diario
Pintura
Cartón piedra
Cuerda
2 motores
Porta pilas
Cables
Cola fría
Pinceles
Martillo
Alicates
Cartón
Palos de maqueta
Pegamento
Cola fría
Silicona
Chinches
Pilas
Tabla de madera
Lamina de plastico
Planificación
- En una superficie de madera pondremos el circuito para que nuestro teleférico de mueva, seguido de esto, lo taparemos con diario
- Cubriremos el diario arrugado con otra capa de diario, pero sin arrugar con tal de que esta lisa el diario y luego pintarlo
- Abriremos unos huecos en el diario de forma pareja en línea recta con separaciones, en el cual pondremos palos de maqueta en el cual va ir el cable que va sostener el teleférico y que permita que este se mueva
- Haremos conectar el circuito con unos rodamientos que tendrán el cable y harán que gire sin salirse
- Juntaremos el cable y lo amarraremos y pondremos la caseta
- Cubriremos los extremos donde se encontraran los rodamientos, luego pintándolos
Dibujos
...