Marketing Y Comercio Electronico
Enviado por mrumiche • 25 de Marzo de 2014 • 5.933 Palabras (24 Páginas) • 345 Visitas
WECONNECT INTERNATIONAL
1. DE ACUERDO CON EL ENFOQUE DE WECONNECT INTERNATIONAL, CÓMO ESTA ORGANIZACIÓN SE CONECTA CON EL ENTORNO DEL MARKETING PARA
APOYAR A LAS MUJERES QUE LIDERAN EMPRESAS.
El entorno está referido a actores y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la dirección del marketing
para crear y mantener transacciones provechosas con sus clientes meta (PHILIP KOTLER/GARI ARMSTRONG “Fundamentos de
Marketing” PEARSON EDUCACIÓN 6ta edición 2003 pag. 118). Para el caso de investigación, la empresa Weconnect International
para el logro de sus objetivos corporativos, conecta el micro-entorno que son fuerzas cercanas a la empresa que afectan su
capacidad para servir a sus clientes: La empresa, proveedores, clientes, competidores, entre otros; y el macro-entorno que
son fuerzas mayores de la sociedad que afectan el micro-entorno como son las fuerzas demográficas, económicas, naturales,
tecnológicas, políticas y culturales.
Respecto a las fuerzas del micro-entorno, la empresa al diseñar los planes de marketing, involucra a todas las áreas de la
empresa y las interrelaciona, conformando el entorno interno, que recibe las políticas de la alta dirección para que tomen
decisiones enmarcadas en estas políticas. Los directores de marketing, también están pendientes de sus proveedores pues
proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus servicios. Del mismo modo, estudian a sus clientes y
potenciales clientes para llegar a ellos con sus servicios.
Respecto a las fuerzas del macro-entorno, la empresa Weconnect International con todos sus actores, reconocen que operan en
un macro-entorno más amplio de fuerzas que moldean las oportunidades y les presentan riesgos; en tal sentido, investiga y
analiza los datos estadísticos de las fuerzas demográficas a nivel mundial, ya que el alcance de la empresa es global. Del
mismo modo, analizan el entorno económico y los factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los
consumidores en los mercados en el que opera. También revisa el entorno natural de sus mercados, ya que sus servicios
incluyen una red de empresas lideradas por mujeres que producen bienes y servicios y necesitan recursos e insumos que son
afectados por las actividades de marketing. Otra de las preocupaciones de la empresa es el entorno tecnológico, ya que
precisan certificar a las empresas que se integran a su red y serán proveedoras de bienes y servicios a la red que integra
Weconnect International. También el entorno político es tomado en cuenta al diseñar los planes de marketing, pues la empresa
opera a nivel global y las circunstancias políticas particulares de cada país afecta de manera particular a su red de
asociados.
Por último, el entorno cultural necesariamente es tomado en cuenta en el diseño del plan de marketing, pues los valores,
costumbres, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad, difieren de un país a otro.
2. SUSTENTEN LA PRESENCIA DEL MARKETING SOCIALMENTE RESPONSABLE, UTILIZANDO PARA ELLO LA TEORÍA ESTUDIADA.
WECCONECT INTERNATIONAL, tiene una visión sostenible bien definida lo cual le ha permitido en el largo plazo estar plenamente
orientado al cliente, en este caso a las mujeres empresarias a nivel mundial, cuyo objetivo principal es facilitar el
crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la potenciación y la conexión de mujeres propietarias de negocios.
Este tipo de empresa es totalmente innovadora pues actúa como un intermediario entre las grandes empresas y aquellas que
serán sus posibles proveedoras; generando una propuesta de valor para ambos actores pues ofrece proveedores de calidad a las
grandes empresas, ya que ellos también capacitan y brindan la información necesaria para que los proveedores ofrezcan los
productos y servicios que buscan las empresas y los proveedores quieren pertenecer a Wecconect international para alcanzar un
nivel que les permita llegar de mejor manera al mercado y con productos competitivos.
Este tipo de negocio además usa Marketing de Valor, porque genera relaciones de valor para sus clientes, conectándolos con el
mundo permitiéndoles acceder a grandes compañías eso es capitalizado por la empresa a través de la lealtad de sus clientes y
de las empresas que se suman a su organización. Esta generación de valor mediante las relaciones tienen como consecuencia la
lealtad de sus clientes lo que le permitirá a Wecconect aseguran un crecimiento sostenido en el largo plazo y ese es la
piedra angular para que una empresa perdure en el tiempo.
El sentido de misión social de Wecconect es el que le ha permitido expandirse por el mundo, está presente en países que, en
conjunto, representan más del 40% de la población mundial. En Perú, por ejemplo, WEConnect se asoció con el Departamento de
Estado de EUA y la Iniciativa USAID Pathways Access (PAI – Pathways Access Initiative) para vincular a empresas de propiedad
de mujeres con compradores para mercados retail y con ello impulsar su productividad económica. Desde el lanzamiento de la
PAI en Febrero de 2011, más de 300 mujeres recibieron capacitación, 100 se unieron a la red WEConnect, y se certificaron 18
empresas de propiedad de mujeres, dándoles acceso a la red de Socios Corporativos de WEConnect.
WEConnect International tiene y brinda acceso a una red de Socios Corporativos internacionales que representan más de USD
$700,000 millones en poder adquisitivo anual. Sus Socios Corporativos incluyen a: Accenture, Alcatel-Lucent, AT&T, The Boeing
Company, Cisco Systems Inc., Coca-Cola, Cummins Inc., Dun & Bradstreet, Ernst & Young, ExxonMobil, Full Circle Exchange,
GlaxoSmithKline, Goldman Sachs, Hewlett-Packard Company, IBM, Intel, Johnson & Johnson, Manpower Inc., Marriott
International, Microsoft, Motorola Solutions, Pacific Gas and Electric Company, Pfizer Inc., RBS, Verizon, Tiendas Wal-Mart,
y WellPoint.
Wecconect no ofrece un servicio de capacitaci{on ni de asesoría
...