Marketing
Enviado por narisuti • 23 de Abril de 2015 • 2.283 Palabras (10 Páginas) • 168 Visitas
Fundamentos de marketing
Jorge enrique Martínez coba
Corporación universitaria minuto de Dios
Administración de empresas
Respuestas al capítulo 1
Cajamarca – Tolima
Año 2015
Fundamentos de marketing
Jorge enrique Martínez coba
Juan pablo peralta
Corporación universitaria minuto de Dios
Administración de empresas
Respuestas al capítulo 1
Cajamarca –Tolima
Año 2015
Contenido
Resumen
Introducción
1 definición de marketing…………………………………………………………5
1.1 justificación……………………………………………………………………6
1.2objetivo general………………………………………………………………………..6
1.4objetivo especifico…………………………………………………………………….6
1.5importancia de los mercado logos……………………………………………………..7
1.5 .1relaciones entre valor y satisfacción…………………………………………………7
1.5.2 diferencia entre transacciones y relaciones………………………………………….7
1.6 selección del mercado…………………………………………………………………,8
1.6.1 intercambios y relaciones…………………………………………………………….8
1.7 conclusiones…………………………………………………………………………...9
Resumen
Desde el comienzo la necesidad por satisfacerse el ser humano cien por ciento ha sido muy notoria por tal razón esto ha conllevado en la actualidad a manejar diferentes tipos o estrategias a las empresas buscando la manera innovadora para dar gusto a tales exigencias. En todo este proceso de innovación los factores principales se conocen en cuatro grupos, producto, precio, plaza, y promoción, estos cuatro elementos de marketing se vuelto muy necesarios para la satisfacción del cliente. Es importante mencionar que marketing siempre ha existido la cuestión fue que hace un par de años se puso en práctica como eje central del comercio y la calidad de los productos.
Introducción
En la actualidad las empresas enfrentan un ambiente competitivo cada vez más intenso y duros, lo que genera en la mayor parte de ellas inestabilidad para una adecuada adaptación. Es por ello, que las organizaciones han optado sistemas como lo mencione anteriormente para estar más y mejor preparadas ante el ambiente tenaz que se les presenta día a día, a fin de asegurar su supervivencia en el mercado, para lo cual vienen desarrollando planes y estrategias de mercado con lo cual buscan contrarrestar las situaciones adversas en las que se ven inmersas. De igual modo sin dejar a un lado la prestación del servicio del cliente ya que por él es que se mueve la economía de las organizaciones.
Objetivo general
Establecer un Estudio minucioso de los conceptos básicos del Marketing a la hora de realizar un plan estratégico y un plan de marketing, teniendo en cuenta el factor primordial el “el talento humano”
Objetivos específicos
Conocer y comprender las necesidades de cliente para brindar lo más conveniente para su satisfacción
Realizar un análisis del entono y la competencia perfecta
Competir en el mercado con productos de excelente calidad
Brindar al consumidor las mejores ofertas y bajos precios
Innovar estrategias para la competencia a nivel nacional e internacional
Preguntas para análisis
1) Que definición de marketing concuerda más con la que usted tenía antes de leer el capítulo?
Para ser claros el conocimiento de marketing que tenía era muy poco la verdad es que es nuevo todo este proceso, pero en ocasiones escuchaba por la noticias que las empresas invertían cierta cantidad de dinero en un nuevo producto y que ya se ponía en venta para el consumidor, viendo lo desde otro punto de vista considero que la definición más clara para mi es la primera, pues se refiere a la administración y las relaciones con los clientes.
El motivo por el cual escogí la primera definición quizás fue por los medios comunicación jamás dan las cosas resumidas esto se refiere que explican el desarrollo y lo que se busca también , de manera que esta definición se baza no tanto en los productos que se puedan vender, sino las relaciones y las quejas que tienen que atender en caso de que los productos no impacten correctamente en el mercado, es evidente que cada organización busca tener relaciones perdurables con los clientes, por que un cliente insatisfecho lo pierde y se vuelve un enemigo más que la va asechar.
2) Porque es importante para los mercadologos el entendimiento de los deseos del cliente?
Según lo entendido cuando una organización está bien constituida lo principal objetivo es su imagen de manera que al conocer de las necesidades humanas, buscan la manera más viables para contrarrestar dichas necesidades, es evidente que una necesidad conlleva un deseo por el cual los cliente pagan y buscan el lugar donde dichos deseos puedan solucionarse,
• ¿Cómo se relacionan entre sí los conceptos de valor y satisfacción?
La relación que podemos encontrar entre estos concepto se remota en los mercados de manera que el consumidor busca la forma de ahorrar dinero para cubrir otros gastos en la canasta familiar, de cierto modo la relación que existe entre los conceptos es el precio en que puede conseguir las cosas y la forma en que los atienden o la manera en que la organización trate de solucionar sus peticiones.
• ¿Explique la diferencia entre transacciones y relaciones?
Es evidente que
...