Materiales de la región
Enviado por Jair Arvizu • 1 de Abril de 2019 • Informe • 486 Palabras (2 Páginas) • 114 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN [pic 1][pic 2]
FACULTAD DE ARQUITECTURA
ASIGNATURA DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS I
MATERIALES DE LA REGIÓN
M.C. KELLY CALDERON SANTOS
JAIR MISAEL ARVIZU COMPEAN
1664629
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN A 30 DE ENERO DEL 2019
¿Porque es importante construir con materiales de la misma región?
Antes de hacer cualquier edificación es fundamental saber los motivos ya que son varios y uno de ellos es el impacto medioambiental que tendrán estos con gran fuerza.
Los materiales de la región son construidos con recursos naturales o productos sintéticos aptos y resistentes para nuestro estilo de vida, ambiente climatológico o alguna otra variante que resulte perjudicial para nuestros espacios. Un ejemplo muy claro es el que nos propone el Arquitecto español Rafael Hernández Sánchez:
“Si decidimos colocar una gran pared de piedra natural en nuestra sala de estar, justo detrás del sofá y resulta que esta piedra es un granito exótico extraído de algún país de África… asegurense de su índice de radiación, ya que la misma solución pero con un granito nacional tiene muchas menos probabilidades de presentar un problema, y si ha sido extraído de una cantera en un radio de 100Km del lugar donde va a ser instalado, todavía menos”
Al demostrarnos este pequeño ejemplo es evidentemente sustentable que al trabajar con ese tipo de materiales al ser recursos fuertes y con componentes mismos del área en donde el espacio se requiera construir, se reducen desprendimientos de los procesos químicos que pueda causar el medioambiente en ellos ya que son las mismas reacciones.
En Monterrey algunos de los materiales regionales completamente adecuados para la vivienda o edificación local son:
- Piedra caliza
- Acero de refuerzo
- Cemento gris
- Madera para cimbra
- Pintura para esmalte
- Yeso
- Arena No. 5
- Grava de 19mm
- Piedra bola
De los materiales antes mencionado uno de gran importancia comercial es la piedra caliza que tiene entre sus principales usos la aplicación en la industria de la construcción, fundición, productos químicos, agroquímicos y vidrio.
Las calizas son utilizadas para el cemento gris al igual que otros cementantes de nuestra ciudad como el cemento blanco y el mortero, que a su vez forma parte de la familia de los cementos hidráulicos, así conocidos porque fraguan y se endurecen una vez combinados con agua o incluso estando debajo de ella.
...