Modelos De Procesos
Enviado por carlosjose1493 • 5 de Agosto de 2014 • 558 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
Modelos De Procesos
Modelo Ventajas Desventajas Características
Modelo Clásico • Útil para el desarrollo en línea recta.
• Se pueden superponer etapas.
• Sirve también para realizar adaptaciones o mejorías bien definidas a sistemas existentes. • Es el modelo más anticuado
• No se detectan los errores hasta llegar a la etapa de prueba.
• Para realizar un cambio en el sistema es necesario pasar por todas las etapas. • Comprende y evalúa las 5 etapas de desarrollo de manera secuencial.
• Es el modelo más utilizado aun que no es su forma pura
•Enfoque sistemático y secuencial
Modelo basado en prototipos • Sirve para identificarlos requisitos del software.
• Permiten generar rápidamente programas del trabajo.
• puede servir como primer sistema. • La gestión de desarrollo de software es muy lento
• El apurarse para hacer que el prototipo funcione rápidamente, esto hace que se utilice un sistema operativo o lenguaje de programación inadecuados. •Este modelo es no secuencial
•Se centra en los aspectos del software que serán visibles para el usuario.
•Es evaluado por el usuario y se utiliza para refinar los requisitos del software a desarrollar.
Modelo Evolutivo • Los primeros incrementos se pueden implementar con menos personas
• Cada incremento se construye sobre aquel que ya ha sido entregado
• Minimiza el error
• Entrega más temprana • Se precisan más recursos que el lineal • Combina elementos del modelo lineal secuencial (aplicados repetidamente) con la filosofía iterativa de construcción de prototipo.
• Se centra en la entrega de un producto operacional con cada incremento
• El proceso se repite hasta que se elabora el producto completo
Modelo En Espiral • Existe análisis de riesgo
• Adecuado para el desarrollo de software incremental.
• Permite aplicar la construcción de prototipos en cualquier etapa. • Requiere considerable habilidad para la evaluación de riesgos. • Incluye análisis de riesgos.
•Utiliza prototipos de entrega y el ciclo se repite completo.
• Se divide en marcos de trabajo llamados regiones de tarea que tienen asociadas un conjunto de trabajo.
Desarrollo Rápido De Aplicaciones • Permite crear un modelo funcional en lazos cortos de tiempo
• Emplea reutilización
• Es posible modular funciones para trabajarse por separado. • Por Limitaciones de tiempo resulta dificultoso y costoso.
• No es adaptable a sistemas que no se los pueda modular.
• No adecuado cuando los riesgos técnicos son altos. • Modelo de desarrollo lineal secuencial y extremadamente corto.
• Construcción basada en componentes.
Modelo Orientado A La Reutilización •
...