Necesidad
Enviado por Della55 • 12 de Enero de 2014 • 1.295 Palabras (6 Páginas) • 266 Visitas
NECESIDADES DE INFORMACIÓN
Determinar las necesidades de los usuarios potenciales o reales es importante para conocer sus deseos en materia de prestaciones documentales. Con tal fin, se debe definir los criterios de búsqueda, formular las estrategias adecuadas y emplear las herramientas necesarias.
Determinar las necesidades de información
Establecer los criterios de la búsqueda
Definir objetivos
Consulta de fuentes
Concretar aspectos de interés
Establecer la cobertura
Formular la estrategia de búsqueda
Pasos
Truncamientos y operadores boléanos
Visualizar los resultados
Replantear el tema
Modelos de búsquedas con distintas fuentes
Búsqueda con WinSPIRS
Búsqueda con WebSPIRS
Búsqueda en Internet
Habilidades y competencias
Dossier electrónico
Determinar las necesidades de Información.
Es importante que el estudiante aprenda a definir cuales son sus necesidades de información reales y potenciales para afrontar cualquier tarea de aprendizaje y de investigación. Podemos señalar tres estadios de necesidades de información:
Necesidad real, centrada en aquella información que el estudiante desearía obtener.
Necesidad expresada, explicitada en forma de petición de búsqueda al sistema de información: biblioteca, centro de documentación.
Necesidad reconocida, es aquella que el sistema es capaz de reconocer y entender para resolver la demanda de información.
En esta tarea juega un papel clave la búsqueda, procedimiento documental mediante el cual podemos obtener el conjunto de informaciones y documentos necesarios para resolver cualquier problema de investigación o información que se nos plantee. Una búsqueda bibliográfica responde siempre a unas necesidades de información previas, de tal manera que se puede considerar cualquier operación de búsqueda como la respuesta de un sistema a una demanda previa representada a través de unas necesidades de información. El problema que plantea toda ecuación necesidades-búsqueda es el establecimiento de la correlación precisa entre ambas de tal manera que los resultados se adecuen lo máximo posible a la formulación de la necesidad. Por ello es imprescindible aquilatar con precisión la secuencia en la que se produce esta, los márgenes, las limitaciones y su extensión.
Establecer los criterios de búsqueda
Para concretar las necesidades de información será preciso aclarar una serie de cuestiones que servirán para perfilar con precisión qué es lo que se busca y cual puede ser el punto de partida del proceso, para ello será imprescindible:
Definir los objetivos y finalidad de la búsqueda.
Lógicamente no es lo mismo una búsqueda bibliográfica efectuada con fines de investigación, por ejemplo la realización de una tesis doctoral, que una búsqueda para un trabajo de clase o para satisfacer una curiosidad personal. Así pues, es necesario saber cual es la finalidad de la consulta.
Concretar lo que ya sabe sobre el tema.
Esto permitirá contar con un punto de partida para iniciar la búsqueda, y por otra parte evita la duplicación de esfuerzos innecesarios en la recuperación de información ya conocida. En este sentido toda búsqueda procede como una investigación que evoluciona a partir de pistas. Cuanto mayor sea el número de pistas que poseamos mayores serán las posibilidades de desarrollo de las mismas. En esta fase el estudiante ha de explorar sus propios conocimientos, pero también los ajenos.
Consulta de expertos
La comunicación interpersonal profesor/alumno es muy importante en el proceso de aprendizaje.
Establecer conversaciones con personas especialistas en el tema nos puede ayudar a acotarlo y buscar nuevos caminos. Podemos contactar con ellos:
Hablando personalmente en tutorías
Correo electrónico
Listas de distribución/ Grupo de noticias (News)
Consulta de obras de referencia
Son obras que por sus objetivos, plan, ordenación y forma de tratar los temas han sido concebidas para la consulta con fines de información, o nos remiten a otras obras para conocer o ampliar un tema dado.
Manuales
Enciclopedias
Diccionarios
Repertorios bibliográficos
Bases de datos Catálogos
Congresos
Informes
Normas
Revistas de resúmenes
Boletines de instituciones
Revistas electrónicas
Destacar los aspectos de interés
Con la cantidad de fuentes de información de que disponemos en la actualidad el proceso de búsqueda se podría convertir en inacabable si no acotáramos el mismo a través de una serie
...