Organismos que se encargan de radares: Administración Nacional de Aviación Civil (Argentina)
Enviado por Agustin Bañeros • 3 de Agosto de 2015 • Trabajo • 1.143 Palabras (5 Páginas) • 84 Visitas
Organismos que se encargan de radares:
Administración Nacional de Aviación Civil (Argentina)
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) administra en Argentina los Servicios de Navegación Aérea, optimizando niveles de Seguridad Operacional, en el espacio aéreo, aeropuertos y aeródromos de todo el País; reglamentando, fiscalizando, controlando y administrando la actividad Aeronáutica. Depende del Ministerio del Interior y Transporte.
Tipos de Radares:
RADAR DE PULSO
Este envía señales en pulsos muy cortos (millonésimas de segundos) con una potencia muy elevada. Para determinar la distancia del objetivo este, calcula el tiempo en que tardo la señal en alcanzar el objetivo y volver al receptor tomando así la distancia la distancia.
RADAR DE ONDA CONTINUA
Transmite una onda continua de frecuencia fija. Cuando la señal encuentra un objeto en movimiento la frecuencia de la onda reflejada cambia con respecto a la transmitida. Utilizando esta variación, el radar determina la velocidad del objeto.
RADAR DE NAVEGACIÓN
Se utiliza para obtener información acerca de la distancia a la que se encuentra un objeto y la dirección que lleva el mismo. Permite detectar todo tipo de objeto no señalizado y elevaciones geográficas ante cualquier condición climática.
RADAR PRIMARIO O PASIVO (ASR)
Trabaja sobre el principio de un eco pasivo procedente del objetivo.
RADAR SECUNDARIO (SSR - Secundary Surveillance Radar)
Este tipo de radar basa su funcionamiento en la respuesta del objetivo.Se utilizan para tareas de navegación y de comunicación.
RADAR METEREOLÓGICO
Presenta información acerca de inclemencias climáticas a lo largo de una ruta permitiendo así que el avión tome otra ruta de vuelo.
RADAR DE CONTROL DE TIRO
Se encarga de identificar un objetivo determinado, de realizar la adquisición del mismo y de seguirlo para que luego el sistema de ataque pueda apuntar y disparar automáticamente.
Organismos que se encargan de los satélites:
NACIONAL
CONAE
Depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina.
Es el único Organismo del Estado Nacional competente para entender, diseñar, ejecutar, controlar, gestionar y administrar proyectos, actividades y emprendimientos en materia espacial en todo el ámbito de la República. El objeto es utilizar y aprovechar la ciencia y la tecnología espacial con fines pacíficos.
INTERNCAIONAL
Alemania
German Aerospace Center
Australia
Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization
Brasil
Agencia Espacial Brasileira
Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais
Canadá
Canadian Space Agency
China
Administración Nacional Espacial China
Dinamarca
Danish Space Research Institute
España
Instituto Nacional de Técnica Aeropespacial
EE.UU.
National Aeronautics and Space Administration (NASA)
National Oceanic and Atmospheric administration
Europa
European Space Agency
Francia
Centre National d´Etudes Spatiales
Centre d´Etudes et de Recherches de Toulouse
Holanda
Space Research Organization Netherlands
Italia
Agenzia Spaziale Italiana
Japón
Japan Aerospace Exploration Agency
Naciones Unidas
United Nations Office for Outer Space Affairs
Noruega
Norwegian Space Centre
Polonia
Space Research Centre
Reino Unido
British National Space Center
Rusia
Russian Space Science Internet
Suecia
Swedish National space Board
Ucrania
National Space Agency if Ukraine
Tipos de Satelites:
Para objetivos científicos, existen los satélites:
- Astronómicos: Estos satélites tienen el objetivo de registrar y observar la actividad en otros cuerpos celestes para su estudio.
- Biosatélites: Están capacitados para trasladar organismo vivos, como animales y plantas, para el estudio de su comportamiento en el espacio exterior.
- Meteorológicos: Destinados a reportar la actividad meteorológica de la Tierra, como el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra, son muy útiles a la hora de prevenir o anticipar catástrofes naturales.
- De observación terrestre: Se dividen según la órbita desde la que trabajen, y son comúnmente utilizados para el registro terrestre de datos cartográficos o de territorio, y de las características o variaciones de la superficie del medio ambiente.
Para fines informativos o de intercambio de información:
...