ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas De La Programacion


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  547 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

PARADIGMAS DE LA PROGRAMACION

Los paradigmas de la programación es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que únicamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados. Es decir, un paradigma de programación son aquellos que determinan los métodos que va a utilizar o emplear un programador ya sea en la creación de un programa o software, utilizando así los diversos paradigmas, los cuales se clasifican en:

Paradigma imperativo: este describe la programación como una secuencia instrucciones o comandos que cambian el estado de un programa.

Paradigma Declarativo: se enfoca en describir las propiedades de la solución buscada, dejando indeterminado el algoritmo (conjunto de instrucciones) usado para encontrar esa solución. Es más complicado de implementar que el paradigma imperativo, tiene desventajas en la eficiencia, pero ventajas en la solución de determinados problemas.

Es decir este declara un conjunto de condiciones, restricciones, o transformaciones que describen el problema y detallan la solución de este.

Paradigma Estructurado: en este paradigma la programación se divide en bloques de procedimientos y funciones que pueden o no comunicarse entre sí. Además la programación en el paradigma estructurado se controla con secuencia, la selección e iteración. Permitiendo así reutilizar el código programado y otorgando una mejor compresión de la programación.

Paradigma Orientado a Objetos: Este es el paradigma de programación que actualmente es el más usado. En donde el componente central de este paradigma es la unión de datos y procesamiento en una entidad llamada "objeto", relacionable a su vez con otras entidades "objeto". En general, la programación se resuelve comunicando dichos objetos a través de mensajes (programación orientada a mensajes). Entre estos paradigmas podemos encontrar Simula, Smalltalk, C++, Java, Visual Basic .NET, etc.

Este paradigma posee una gran ventaja la cual es la reutilización de los códigos y la facilidad en la solución de problemas.

Paradigma Funcional: este paradigma concibe a la computación como la evaluación de funciones matemáticas y evita declarar y cambiar datos.

Permite resolver ciertos problemas y los lenguajes puramente funcionales evitan los efectos secundarios comunes en otro tipo de programaciones.

Paradigma lógico: se basa en la definición de ciertas reglas lógicas para luego, a través de un motor de inferencias lógicas, responder las preguntas planteadas al sistema y así resolver los problemas.

Otros paradigmas y sub-paradigmas son: paradigma orientado al sujeto, paradigma reflectante, programación basada en reglas, paradigma basado en restricciones, programación basada en prototipos, paradigma orientado a aspectos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com