Planificación de la impresión 3D de dos mandíbulas y una guía de corte
Enviado por Ismael Villalta • 26 de Enero de 2023 • Apuntes • 1.351 Palabras (6 Páginas) • 52 Visitas
Práctica 6: Impresión 3D. Modelo de mandíbula y guía de corte
JOSTIN LEANDRO RUIZ ZAMBRANO ISMAEL VILLALTA
Estudiante Estudiante
Universidad Politécnica Salesiana Universidad Politécnica Salesiana
Cuenca, Ecuador Cuenca, Ecuador
jruizz@est.ups.edu.ec rvillaltae@est.ups.edu.ec
Resumen—En la siguente practica numero 6 podremos realizar lo que es la planificacion de la impresión en 3D de modelo de mandibula dada por el docente, así como la impresión de una guía de corte generada a partir de los modelos de maxilares, para su impresión, en este caso la elección. de material era importante. , estas eran resinas porque daban un acabado más uniforme a los modelos impresos, también se evaluaron algunos parámetros como la duración de la impresión, se variaron algunos parámetros como tipo y relleno para cada modelo. Finalmente, se comprobará que los pilares creados para la impresión sean los correctos y que las guías de corte se ajusten perfectamente al modelo de mandíbula.
Palabras clave: resina, Mandíbula, guía de corte
Abstract— In the practical source number 6 we will be able to carry out the planning of the 3D printing of the jaw model given by the teacher, as well as the printing of a cutting guide generated from the jaw models, for printing, in this case the choice. of material was important. , these were resins because they gave a more uniform finish to the printed models, some parameters such as the duration of the printing were also evaluated, some parameters such as type and filling for each model were varied. Finally, it will be verified that the abutments created for the impression are correct and that the cutting guides fit perfectly to the mandible model.
Keywords: resin, Jaw, cutting guide.
- Objetivos
Los objetivos de la práctica 6 son los siguientes:
Objetivo general
Planificación de la impresión 3D de dos mandíbulas y una guía de corte.
Objetivo específico
Diseño de una guía de corte.
Obtención de un modelo 3D de mandíbula.
Impresión en resina de los modelos obtenidos por dicho sotware.
- Marco teorico
- Clases de dispositivos médicos. ISO 13485
La norma ISO 13485 proporciona una base práctica para que los fabricantes aborden la normativa y las responsabilidades, además de demostrar su compromiso con la seguridad y la calidad. Como norma de sistemas de gestión de la calidad, no es específica de un producto, sino que abarca procesos relevantes para la producción de productos sanitarios y servicios relacionados. El acceso legal de los productos al mercado es esencial para los fabricantes de productos sanitarios. Las normativas nacionales suelen exigir la ISO 13485 como parte del proceso de aprobación de los productos sanitarios.
- Impresión 3D aplicado a la medicina
La impresión 3D se ha aplicado en la medicina desde la década de 2000, cuando la tecnología fue utilizada por primera vez para hacer implantes dentales y prótesis personalizadas. Los usos médicos para la impresión 3D, tanto actuales como potenciales, se pueden organizar en varias categorías, entre ellas: la fabricación de órganos y tejidos; la creación de prótesis personalizadas, implantes y modelos anatómicos; y la investigación farmacéutica en relación con las formas de dosificación de medicamentos.
Hay alrededor de dos docenas de procesos de impresión 3D, que utilizan tecnologías diferentes de impresora, velocidades y resoluciones, y cientos de materiales. Estas tecnologías pueden crear un objeto 3D en casi cualquier forma imaginable como según se defina en un archivo de diseño asistido por ordenador (CAD).
- Materiales y metodos
Materiales
Los materiales empleados en esta práctica son los siguientes:
-Software meshmixer
-Impresora 3D
Procesos utilizados para definir el área de corte en el cuál va a servir de modelo para realizar la guía de corte para mandíbula
...