Principales ideologías del siglo XIX
Enviado por sdlsdsdsd • 17 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 244 Palabras (1 Páginas) • 762 Visitas
Principales ideologías del siglo XIX
Liberalismo: El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre las personas
Socialismo: Designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo. Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista o sin clases, se han centrado cada vez más en reformas sociales realizadas en el seno del capitalismo.
Fascismo: El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras. El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario, mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos
Anarquismo: Doctrina política que se opone a cualquier clase de jerarquía, tanto si se ha consolidado por la tradición o el consenso como si se ha impuesto de forma coactiva.
Utilitarismo: Basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población.
Autoritarismo: Una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones
...