Produccion
Enviado por putaposho666 • 19 de Marzo de 2015 • 832 Palabras (4 Páginas) • 193 Visitas
UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS
1.1 Fundamentos teóricos de administración y producción
Definiciones de administración
Es un proceso que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa para un propósito dado. (Brech, 2013)
La dirección de un organismo social y su efectividad de alcanzar los objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes. (Koontz, O’Donnell, 2013)
Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. (Terry, 2002)
Producción
En términos generales indica la creación de bienes y servicios, es decir, la producción debe comprender la totalidad de la vida económica.
Producir es transformar la materia, esta idea de la producción no se refiere tan solo a una transformación física, si no que consiste en todo lo que tiende a adaptar el objeto a la necesidad y en todo lo que facilita su utilización, es decir, la forma en que las actividades individuales se coordinan y organizan para realizar la adaptación final de la naturaleza a nuestras necesidades.
La producción es el resultado de la combinación de diferentes factores que sirven para satisfacer necesidades humanas.
El proceso productivo significa incorporar utilidad a las cosas, dicha utilidad de las cosas se presenta desde que se obtienen los recursos naturales hasta que se consumen o utilizan.
La industria extractiva da a las cosas la utilidad fundamental, las de transformación les da utilidad de forma, los transportes (sector servicio) le da la de lugar o especie, y el de comercio las de tiempo. (Arena, 2004).
1.2 Similitudes y diferencias entre sistemas de producción y de servicios.
Una organización productiva produce bienes materiales, La importancia general radica en hacer mercancías uniformes, producidas en masa. En consecuencia, existe muy poco contacto o participación de los clientes en la producción de los bienes individuales. Es la organización que produce bienes tangibles, que se pueden producir en masa y guardar para su consumo posterior.
Una organización de servicios, por otra parte, produce, sobre todo, bienes intangibles, que no se pueden almacenar. Por ejemplo, los médicos, abogados, contadores y peluqueros producen trabajo a la medida en forma de asesoría y servicios que reflejan las necesidades de los clientes individuales. Los servicios no se pueden realizar sin la participación de los clientes o el contacto con ellos, tampoco se pueden almacenar. (Stoner, Freeman, Gilbert, 2004).
1.3 La producción como sistema.
Abierto
Sistema abierto: Es un todo unitario organizado, formado por 2 o mas partes interrelacionadas y delimitado por una frontera identificable de su entorno o suprasistema con el que interactúa de forma permanente, intercambiando información
...