REPASO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Enviado por TONEZ • 25 de Febrero de 2020 • Resumen • 353 Palabras (2 Páginas) • 183 Visitas
Página 1 de 2
CONCEPTO
Actividades y Técnicas para mantener en condiciones de operación la maquinaria, equipos e instalaciones de producción, así como su disponibilidad y rendimiento, para su uso en un periodo determinado.
OBJETIVOS
- Garantizar el funcionamiento.
- Evitar el envejecimiento prematuro.
- Mantener productividad de diseño.
- Mantener un costo razonable presupuestado.
IMPORTANCIA
Cumplir con la disponibilidad y producción planeada y prevenir accidentes que provoquen daños humanos y materiales o su corrección cuando ya ocurrió alguno de los ya mencionados.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
- Del Objetivo: Las actividades deben relacionarse con los objetivos.
- Jerarquía: Línea de autoridad y responsabilidad.
- Especialización: El Trabajo de una persona debe limitarse a la ejecución de una sola actividad.
- Autoridad y Responsabilidad: Grado de autoridad para cumplir con la responsabilidad.
- Difusión: Publicar las responsabilidades de cada puesto.
- Unidad de Mando: Una sola persona para recibir órdenes.
- Tramo de Control: Número de subordinados que deben dirigir y supervisar.
- De la Coordinación: Con otros departamentos de la empresa con los que interacciona.
- Continuidad: Mantener y mejorar la estructura.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES (DEL DPTO DE MTTO)
- Disponibilidad: Determinar objetivos de acuerdo a producción o uso.
- Funcionamiento: Rendimiento de la máquina de acuerdo a diseño o establecido.
- Envejecimiento Prematuro: Evitarlo.
- Costo Bajo: Costo de acuerdo a la integración del costo por unidad presupuestado.
PAPEL DEL MTTO INDUSTRIAL
- Producción: Asegurar la producción planeada y programada.
- Fiabilidad del Mantenimiento: Evitar las fallas de los equipos entre mantenimientos preventivos.
- Vida Útil: Según pronóstico planeado por fabricante o empresa.
- Eficiencia: Producción / costo de acuerdo a lo programado y presupuestado.
CICLO ADMINISTRATIVO
- Planear: Determinar Objetivos, recursos necesarios y las actividades a realizar para alcanzar los fines
- Organizar: Los Recursos humanos, maquinaria, infraestructura, financieros, materiales y métodos de trabajo, que dispone la empresa para alcanzar los objetivos.
- Dirigir: Asignación y Seguimiento a Tareas Programadas, motivación al trabajo.
- Controlar: Evaluar y Corregir en su caso las actividades de acuerdo a lo planeado.
PROCESO DE CONTROL
- Establecer Estándares (Planear):
- De cantidad (Volumen).
- De calidad (Especificación).
- De tiempo (Por Actividad).
- De costos (Por Unidad).
- Desempeño (Ejecución): Si se están logrando los objetivos.
- Comparar Desempeño (Verificar): Las tareas, planeadas con las realizadas.
- Corregir (Tomar Acción): Corregir el desempeño, cuando no se cumple el estándar planeado.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com