Reconociendo La Organizacion
Enviado por leramirez77 • 3 de Abril de 2015 • 1.156 Palabras (5 Páginas) • 213 Visitas
Tabla de contenido
Introducción……………………………………………..…………………….…………….....4
Reconociendo la Organización….……………………….……..……………….……………..5
Listado de Procesos……………………………………………………………………………5
Descripción de Procesos…………………………………………………………………….…6
Mapa de Procesos………………………………………………………………………….…..6
Caracterización del Proceso Gestión de aportes y subsidio monetario………………………..7
Diagrama de actividades….…………………………………………………………………...8
Matriz RACI………………………………………………………………………………….10
Caracterización del Proceso Gestión de desarrollo educativo y social………………………11
Diagrama de actividades……………………………………………………………………..12
Matriz RACI….……………………………………………………………………………....13
Caracterización del Proceso Postulación y asignación del subsidio de vivienda…………….15
Diagrama de actividades………………………………………………………………….….16
Matriz RACI………………………………………………………………………..………..17
Conclusión………………………………………………………………….………………..18
Introducción
Dentro de toda organización, es necesario que se tenga información precisa de los procesos críticos de ella ya que es importante determinarlos porque con ellos podemos pensar en estrategias y oportunidades de mejora que permitirán conseguir los objetivos de la empresa. El mapa de proceso nos muestra una visión general de cómo funciona la empresa
Identificando dichos procesos se puede pensar en cuál es la infraestructura que se necesita de la parte tecnológica (Software y Hardware) para poder optimizar cada una de las actividades del proceso.
Además es importante identificar los responsables del proceso y utilizar herramientas como la matriz RACI que nos permite conocer cada uno de los roles que juegan cada una de las partes involucradas de un proceso.
Reconociendo la Organización
Comfaguajira
Es una entidad encargada de implementar y brindar programas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de las empresas afiliadas y sus familias, mediante la gestión y entrega, en subsidios y servicios, de parte de los aportes de seguridad social que hacen los empleadores.
Es una empresa privada, sin ánimo de lucro, bajo la normatividad de la Ley 21 de 1982, vigilada por la Superintendencia del Subsidio Familiar, encargada de agrupar a los empleados bajo el sistema del Subsidio Familiar, para brindarles todos los beneficios y servicios que este otorga.
Listado de Procesos
Proceso Responsable
Gestión De Aportes Y Subsidio Monetario Jefe De Departamento De Aporte De Subsidio
Gestión De Desarrollo Educativo Y Social Jefe De División De Desarrollo Educativo Y Social
Postulación Y Asignación Del Subsidio De Vivienda Jefe De Departamento De Vivienda
Descripción de los Procesos
Gestión de aportes y subsidio monetario: Proceso para gestionar eficazmente el subsidio monetario a empelados beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar de la Guajira.
Gestión de desarrollo educativo y social: Proceso para Gestionar los servicios de educativos y sociales de la caja.
Postulación y asignación del subsidio de vivienda: Proceso para Gestionar el subsidio en vivienda a empelados beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar de la Guajira.
Mapa de Procesos
Procesos Estratégicos
Procesos Misionales o Claves
Procesos de Apoyo
Caracterización del Proceso Gestión de aportes y subsidio monetario
Entradas
Actividad Responsable
Diseñar planificación estratégica del servicio Jefe división financiera y del subsidio
Gestionar afiliación de empresas, facultativos, pensionados y trabajadores Jefe de sección promoción de servicios
Recaudar aportes parafiscales Jefe de sección aportes y subsidio familiar
Registrar afiliaciones de empresas facultativos, pensionados, trabajadores y novedades Jefe de sección aportes y subsidio familiar
Realizar giro y entregar el subsidio monetario Jefe de sección aportes y subsidio familiar
Elaborar informes a diferentes áreas Jefe de sección aportes y subsidio familiar
Verificar resultados del proceso Jefe de sección financiera del subsidio
Realizar las acciones necesarias Jefe de sección aportes y subsidio familiar
Diagrama de actividades
Salidas
Resultado Cliente al que se le entrega
Postventa de afiliaciones de empresas, facultativos, pensionados y trabajadores Jefe de sección de promoción de servicios
Carne de afiliación Cliente externo (Trabajador)
Aportes actualizados en el sistema Auxiliar contable
Informe de gestión de recuperación de cartera morosa Jefe de sección de aportes y subsidio
Auxiliar de contabilidad
Acuerdos de pago de cartera morosa Liquidador de aportes
Informe de empresa morosa Ministerio de protección social
Superintendencia del subsidio familiar
Auxiliar contable
Comfacheques Cliente externo (Beneficiario del subsidio monetario)
Cheques Cliente externo (Beneficiario del subsidio monetario)
Archivo plano para pagos electrónicos Jefe de tesorería
Planillas de pago del subsidio monetario por comfacheque Cliente externo (Empresa afiliada)
...