Resistencia de los materiales semana 1
Enviado por jamesdm1 • 29 de Agosto de 2022 • Informe • 835 Palabras (4 Páginas) • 102 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Escriba detalladamente las instrucciones que debe seguir el alumno para desarrollar esta
tarea.
1. Si a un resorte se le cuelga una masa de 200[gr] y se deforma 15[cm]. ¿Cuál es el valor de la
constante del resorte? Considere para la aceleración de gravedad un valor de 9,8.
[pic 8]
[pic 9]
g = 9,8 m/seg²
Deformación = 15 cm
[pic 10]
masa: 200 gr [pic 11]
Datos:
Masa = 200 gr, esto se debe convertir a kg 200gr/1.000 = 0,2 kg.
Δ X = 15 cm, esto se debe convertir a metros, 15cm/100= 0,15m
G = 9,8 m/seg².
Se utiliza la formula Fx = -k x Δ X
Al aplicarla se obtiene la fuerza ejercida del bloque al resorte:
Fx = 0,2kg x 9,8 m/seg²
Fx = 1,96 kgm / seg²
Fx = 1,96 N
Ahora se utiliza la formula
Fx = -k x Δ X
k = _Fx_
Δ X
k = 1,96N
0,15m
k = 13.06 N/m
El valor de la constante del resorte corresponde a 13,06 N/m
2. Indique una característica de los siguientes materiales que son afectadas al someter a
distintos estímulos según el modelo esferas-resortes:
Fenómeno | Material | |
Acero | Compuestos iónicos | |
Calentamiento constante | Presenta cambios estructurales y cambian sus propiedades como resistencia, elasticidad, dureza. Puede ser maleable. | Se modifican a altas temperaturas, generalmente están conformados por dos solidos cristalinos, por ejemplo un átomo de sodio y uno de cloro, se fusionan en cloruro de sodio, comúnmente conocida como sal de mesa. |
Enfriamiento rápido | Es un tratamiento térmico, en donde el Acero sufre condiciones extremas de cambios de temperatura, esto se utiliza para mejorar la dureza, resistencia y la elasticidad. | El enfriamiento debe ser a temperatura ambiente, debido a que si se enfría por agua, este compuesto generalmente se disuelve. |
...