Resistencia materiales en nuestro pais
rodycl0202Ensayo18 de Junio de 2017
621 Palabras (3 Páginas)1.430 Visitas
Tarea N°1
Rodolfo Andres Torres Gonzalez
Resistencia Materiales
Instituto IACC
23-04-2017
Desarrollo
Pregunta N°1
De acuerdo a la ley de Hooke ¿cuál es el peso máximo que puede soportar una balanza que cuenta con un resorte con una constante de fuerza (k) de 6 x 104 N/m, si el desplazamiento máximo permitido por diseño es de 2,8 cm?
[pic 1]
Datos:
k=6*104N/m
x=-2.8cm≈0,028m
Con lo dato entregados procederemos a desarrollar la ecuación de la ley de Hooke.
Fx=-k*x
Remplazamos los datos dado y remplazamos.
Fx=-6* N/m * - 0,028m[pic 2]
Fx=1680N
El peso Maximo tiene que ser mayor 1680N, Fx>1680N
Pregunta N°2
En una cuerda elástica de 1 cm de diámetro, se encuentra colocada una masa de 10 kg y se encuentra estirada a una longitud de 80 cm; cuando se le agregan 4,5 kg más, la cuerda alcanza una longitud de 83,5 cm y al agregar 2 kg más, la cuerda se rompe. Calcule la constante del resorte de la cuerda y luego determine cuál es el rango de su límite elástico (esfuerzo necesario para alcanzar ruptura), suponiendo que el diámetro de la cuerda es constante. Justifique su respuesta de acuerdo a los conceptos aprendidos.
Datos 1:
Fx=10kg*9.8 m/ ≈ 98 N[pic 3]
x=80cm ≈ 0,80m
Dato 2:
Fx=4,5kg*9.8 m/ ≈ 44,1 N[pic 4]
x=3,5cm ≈ 0,035m
Dato 3:
Fx=2kg*9.8 m/ ≈ 19,6 N[pic 5]
El elástico se rompe.
Teniendo y analizando los datos, la cuerda elástica al momento de estirarse a 83,5 cm ya se encuentra a su estiramiento máximo, con un peso 142,1 N (es la suma de las Fuerzas).
Es con estos analizaremos estos datos:
Fx=-k*x ≈ -k= ≈ k= - [pic 6][pic 7]
k = - [pic 8]
k= - ≈ k = 170,18 [pic 9][pic 10]
La constante de la cuerda elástica antes de romperse es k = 170,18 , después de esto la cuerda se romperá.[pic 11]
La fuerza necesaria para que la cuera elástica se ropa Fx> 142,1 N (es la suma de las Fuerzas).
Pregunta N°3
Es conocido que los metales (así como cualquier material) se expanden con el calor. En un modelo de esferas y resortes para dos materiales (A y B) con diferente coeficiente de expansión térmica, al calentar ambos materiales hasta la misma temperatura, A se expande más que B, ¿a qué parámetro del modelo se debe esta diferencia? Justifique su respuesta.
La diferencia de dilatación diferente que tienen estos materiales (A y B), el modelo seria Elasticidad, porque este modelo le permite modificar su forma, comprimiendo su cuerpo o estirándose, es por este motivo seria modelo Elástica.
Pregunta N°4
Observe la siguiente imagen que corresponde a la geometría de una celda unitaria de un metal hipotético y luego conteste:
[pic 12]
a.- ¿A cuál de los siete sistemas cristalinos pertenece este metal hipotético?
Esta pertenece del tipo Tetragonal
b.- Y ¿a cuál de las 14 redes cristalinas de Bravais pertenece?
Estas es una Cubico Centrada en el cuerpo
Pregunta N°5
Observe las propiedades del níquel (Ni) puro:
- Elemento metálico.
- Es un buen conductor del calor y de la electricidad.
- Tiene buena resistencia a la oxidación y corrosión.
- Presenta esquemáticamente el siguiente defecto:
[pic 13]
Suponga Ud. que un estudiante compañero suyo le comenta que, dadas las propiedades del níquel y el dibujo esquemático, este metal presenta un defecto de tipo Schottky. Luego, explique por qué su compañero identificó incorrectamente el tipo de falla o defecto cristalino, considerando las características de la estructura cristalizada en los materiales, en este caso, del níquel puro.
...