Resumen Del Documenmtal De Linux
JohnnyVelez8 de Diciembre de 2013
1.639 Palabras (7 Páginas)279 Visitas
SÍLABO
1. DATOS INFORMATIVOS
UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias De La Ingeniería Y Aplicadas
CARRERA: Ingeniería En Informática Y Sistemas Computacionales
ASIGNATURA: Introducción a Las Base De Datos CÓDIGO: IISC 301
CRÉDITOS: 4 EJE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL
PERÍODO ACADÉMICO: Sep2013/Feb2014 CICLO: Tercero
DOCENTE: Ing. Diego Jácome CORREO ELECTRÓNICO: diego.jacome@utc.edu.ec
PRE-REQUISITOS: NO TIENE
2. PLAN MICROCURRICULAR
a. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL PERFIL PROFESIONAL:
La asignatura de Introducción a la Base de Datos permitirá al estudiante conocer y se familiarice con las definiciones y estructuras básicas de bases de datos, realizar diseños de datos aplicando los diferentes modelos de datos y utilizando software aplicativo adecuado.
El estudiante tendrá la capacidad de realizar un correcto análisis, identificación de prerrequisitos, diseño e implementación de bases de datos, utilizando software adecuado como es power designer y sql server.
b. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Desarrollar los conceptos generales de las bases de datos, mediante la aplicación del manejador SQL server, para un adecuado diseño e implementación de almacenamiento de datos.
c. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE NIVEL
EVIDENCIAS
IDENTIFICA ELEMENTOS Y DEFINICIONES BASICAS DE LOS SGBDD EMPLEANDO DIAGRAMAS. BASICO ELABORACION DE DIAGRAMAS Y DIAPOSITIVAS QUE EVIDENCIE DEFINICIONES SOBRE LAS BDD.
DEMUESTRA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SGBDD EMPLEANDO CUADROS COMPARATIVOS. MEDIO ELABORACION DEL CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS SGBDD LIBRES Y CON LICENCIA
DISEÑA MODELO DE DATOS E-R, UTILIZANDO APLICACIONES DE SOFTWARE ALTA TALLER: ELABORACION DE EJERCICIOS DESARROLLADOS EN POWER DESIGNER.
DISEÑA MODELO DE DATOS RELACIONAL, UTILIZANDO APLICACIONES DE SOFTWARE ALTA TALLER: ELABORACION DE EJERCICIOS DESARROLLADOS EN ACCESS.
CREA CONSULTAS SQL, EMPLEANDO ALGEBRA RELACIONAL ALTA GENERAR EL SCRIPT DE LA BDD DESDE POWER DESIGNER Y REALIZAR CONSULTAS SQL (DOCUMENTADO MEDIANTE UN INFORME).
DESARROLLA DISEÑOS DE BASES DE DATOS EVITANDO LA REDUNDANCIA DE LOS DATOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS FORMAS NORMALES. MEDIO TALLERES PRACTICOS E INFORMES
Nivel: (B=Básico; M=Medio; A=Alto)
d. METODOLOGÍA:
i. Estrategias Metodológicas: Las siguientes estrategias van a ser consideradas en el desarrollo de la asignatura:
• Metodología basada en el aprendizaje colaborativo
• Metodología basada en la solución de problemas
• Metodología basada en el estudio de casos
• Metodología basada en proyectos
• Metodología para el desarrollo del pensamiento
• Metodología basada en la crítica
ii. Orientaciones Académicas
• El estudiante deberá preparar los temas previa su asistencia a las sesiones de acuerdo a la asignación programada para cada sesión.
• Consultas puntuales podrán ser hechas al profesor mediante el uso del correo electrónico.
• El profesor actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a cada sesión, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados.
• La nota de participación en los encuentros será evaluada de acuerdo a la calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase.
iii. Conducta y Comportamiento Ético
• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
• La copia en las evaluaciones será sancionada de acuerdo a la normativa vigente, inclusive podría ser motivo de la pérdida automática del ciclo.
• Respeto en las relaciones docente-estudiante y estudiante – estudiante será exigido en todo momento, esto será de gran importancia en el desarrollo de las discusiones en clase.
• En los trabajos se deberá incluir las citas y referencias de los autores consultados.
• Si se detecta la poca o ninguna participación en las actividades grupales de algún miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos mismos, se asumirá complicidad de ellos y serán sancionados en el trabajo final.
• Los casos y trabajos asignados deberán ser entregados el día correspondiente. No se aceptarán solicitudes de postergación.
e. CONTENIDOS
No CONTENIDOS SISTEMA DE TAREAS
1 UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES DE BASES DE DATOS
1.1 INTRODUCCION TAREA 1: LECTURA COMPRENSIVA Y CRITICA
1.2 SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
1.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SGBD TAREA 2: DESARROLLO DEL INFORME SOBRE LOS SGBD.
1.3 ADMINSTRADOR DE BASE DE DATOS
1.4 ESTRUCTURAS DEDUCTIVAS
2 UNIDAD 2: TIPOS DE MODELOS DE DATOS
2.1 MODELO LOGICO BASADO EN OBJETOS TAREA 3: LECTURA COMPRENSIVA Y CRITICA SOBRE LOS MODELOS DE DATOS
2.2 MODELO ENTIDAD RELACION TAREA 4: ELABORACION Y DISEÑO DEL MODELO LOGICO, FISICO Y CONCEPTUAL EN POWER DESIGNER
2.3 MODELO LOGICO BASADO EN REGISTROS TAREA 5: ELABORACION Y DISEÑO DEL MODELO RELACIONAL EN ACCESS
2.4 MODELO FISICO DE DATOS
3 UNIDAD 3: NORMALIZACION
3.1 ALGEBRA RELACIONAL TAREA 6: DISEÑO Y ELABORACION DE LA BDD Y REALIZACION DE CONSULTAS EN SQL
3.2 MANEJADORES DE BASES DE DATOS
3.3 FORMAS NORMALES TAREA 7: LECTURA COMPRENSIVA Y CRITICA SOBRE LAS FORMAS NORMALES
f. EVALUACIÓN:
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
PRIMER PARCIAL
Talleres basados en aprendizaje colaborativo 2
Trabajos de investigación con argumentación 3
Pruebas 3
Trabajo Autónomo 2
TOTAL 10 puntos
SEGUNDO PARCIAL
Talleres basados en aprendizaje colaborativo 2
Trabajos de investigación con argumentación 3
Pruebas 3
Trabajo Autónomo 2
TOTAL 10 puntos
TERCER PARCIAL
Talleres basados en aprendizaje colaborativo 2
Trabajos de investigación con argumentación 3
Pruebas 3
Trabajo Autónomo 2
TOTAL 10 puntos
g. RECURSOS:
• Convencionales
• Tecnológicos
• Bibliográficos
h. BIBLIOGRAFÍA
• BÁSICA
SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos, quinta edición. Madrid: Mc Graw Hill, 2006.
PIATINNI, Mario y G Marcos. Tecnología y diseño de bases de datos, primera edición. México: Alfa-Omega, 2007.
HANSEN Gary y HANSEN James. Diseño y administración de bases de datos, primera edición. Madrid: Prentice Hall, 1997.
• RECOMENDADA
MATSUKAWA,S. Implementación y Operación de una base de datos, Sexta Edición. Perú: Editorial Macro. 2006.
ALARCON, Herrera y CROVETTO, Chistian. Bases de Datos en SQL Server 2005, Perú: Editorial Megabyte, 2008.
• LECTURAS COMPLEMENTARIAS
LIBROS-REVISTAS-SITIOS WEB TEMÁTICA DE LA LECTURA PÁGINAS Y OTROS DETALLES
ARTICULO
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS SGBD http://www.makenoize.com/es/generalidades/ventajas-inconvenientes-sistemas-gestores-de-bases-de-datos.html
ARTICULO PDF MODELADO DE DATOS http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/C% 20Modelado%20de%20datos.pdf
ARTICULO UN EJEMPLO SIMPLE DE NORMALIZACION DE BDD http://cnx.org/content/m18350/latest/
Nota: Las lecturas complementarias serán proporcionadas por el docente.
______________________________________
Firma del Docente
SÍLABO
3. DATOS INFORMATIVOS
...