Resumen de procesos Unitarios
Enviado por Fernando Torres • 18 de Abril de 2020 • Tarea • 4.570 Palabras (19 Páginas) • 286 Visitas
RESUMEN DE OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS
COMPRESORES
Historia
Desde una perspectiva orgánica, el primer compresor de aire utilizado por los humanos son los humanos. El primer compresor que se desarrolló en 1500 D.C, consistía en una bolsa flexible que al ser aire liberaba aire comprimido (era para ayudar a mantener las altas temperaturas de los hornos que se usaban para la fundición). Así mismo al pasar de los años, el compresor ha tenido mejoras, que ahora en la actualidad los compresores se han expandido, el cual es común que empresas grandes, pequeñas y en casas se utilizan.
Funcionamiento de un compresor
El compresor de aire es una maquina diseñada para aumentar la presión del aire a través de la compresión del gas en un espacio confinado, permitiendo el transporte de un caudal que sea capaz de traspasar energía.
Tipos de compresores
- Compresores de desplazamiento positivo: poseen dimensiones fijas, y por cada movimiento del eje de un extremo al otro se mantiene la misma reducción en volumen y el correspondiente aumento de presión y temperatura.
[pic 1]
- Compresores rotativos: su principal característica es el uso de rotores para trabajar.
- Lóbulos: también conocidos como Roots, son aquellos compresores de aire de desplazamiento positivo-rotativos que poseen dos rotones en forma de ocho (lóbulos) que giran sincronizada mente una contra uno.
[pic 2]
El funcionamiento de este compresor se basa en el giro ordenando e inverso de ambos rotores de la carcasa, que a su vez, forman concavidades o cámaras en las cuales desplaza el gas de un extremo a otro.
CARACTERISTICAS:
- Producen altos volúmenes de aire seco a relativamente baja presión
- Este sistema es muy simpe y su funcionamiento es muy parecido a la bomba de aceite del motor de un auto donde se requiere un flujo constante
- Los lóbulos solo desplazan el gas, no lo comprimen
- Tornillo: son conocidos usualmente por el nombre de helicoidales. Su funcionamiento se basa prácticamente en dos rotores(uno macho y otro hembra) paralelos y horizontales en forma de tornillos que giran en sentido contrario en el interior de la carcasa, formando cámaras de trabajo que desplazan el aire de un punto a otro [pic 3]
CARACTERISTICAS:
- Silencioso, pequeño, bajo costo.
- Flujo continuo de aire o Fácil mantenimiento.
- Presiones y volúmenes moderados.
Existen dos tipos de compresores de tornillo:
❏ Húmedos: Los dos rotores trabajan en contacto con el aire y el lubricante, por lo que, posterior al escape del gas este necesita ser limpiado.
❏ Secos: Los dos rotores trabajan solamente en contacto con el aire, y no poseen una lubricación que contamine el gas. Solamente los engranajes con impulsan los tornillos son lubricados, pero estos, no están en interacción con el aire
- De Paletas Un diseño interesante de los compresores de desplazamiento positivo-rotativos, es el que usa un rotor compuesto de paletas deslizables que gira excéntricamente por dentro de la carcasa, la cual, al ser hueca circularmente, las paletas salen y entran del rotor, cambiando el área de almacenamiento del gas. Dichas cámaras toman el aire y lo comprimen desplazándolo hacia el escape.
[pic 4]
CARACTERISTICAS
- Silencioso y pequeño.
- Flujo continuo de aire.
- Buen funcionamiento en frío.
- Sensibles a partículas y tierra.
- Fácil mantenimiento.
- Presiones y volúmenes moderados.
- De Scroll:Los compresores de desplazamiento positivo-rotativos de Scroll no son muy conocidos normalmente, pero, tienen una aplicación típica en las aplicaciones exentas de aceite. El compresor Scroll se puede considerar como la última generación de los compresores rotativos de paletas,
[pic 5]
- Compresores Reciprocantes
Los compresores reciprocantes, son también nombrados alternativos, y dentro de ellos se encuentran los que emplean pistones, y los que trabajan con membrana.
- De Pistones
Los compresores de desplazamiento positivo-reciprocantes de pistón son esos que usan un sistema de pistón para comprimir el aire.
El funcionamiento de este tipo de compresores es similar al de un motor de combustión interna, pero en este caso, no existe una combustión que mueve al pistón, sino que, es el pistón quien se encarga de mover el aire a comprimir.
En las siguientes ideas se explica brevemente cómo trabaja un compresor de pistón:
1) El fluido entra a una cámara cerrada de volumen variable.
2) Mediante la entrega de trabajo desde el exterior se reduce el volumen de la cámara, por medio de una compresión de un pistón accionado por una biela y un cigüeñal.
3) Se extrae el gas con volumen específico reducido, y con mayor presión.
4) El procedimiento se repite indefinidamente.
[pic 6]
Los compresores de pistón se clasifican de cuatro maneras diferentes:
❏ De simple efecto.
Un compresor de pistón de simple efecto, se define cuando la compresión del aire se realiza en una sola de las caras del pistón.
[pic 7]
❏ De doble efecto.
Un compresor de pistón de doble efecto, se define cuando la compresión del aire se realiza en una sola cámara de compresión pero con los dos lados o caras del pistón.
[pic 8]
❏ De etapas múltiples.
Se componen de elementos superpuestos de diámetros diferentes, que se desplazan en cilindros concéntricos. El pistón de mayor diámetro puede trabajar a simple o doble efecto, pero los otros pistones no porque lo harán en simple efecto. Esta disposición es enormemente utilizada por los compresores de alta presión.
...