Seguridad En Talleres
Enviado por xwernerx2 • 24 de Octubre de 2012 • 326 Palabras (2 Páginas) • 404 Visitas
SEGURIDAD TALLER MÉCANICO
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES1.1 Condiciones del entorno
Como lugares de trabajo que son, los
talleres mecánicos y de motores térmicos deben mantenerse enunas condiciones de orden y limpieza apropiadas y cumplir las prescripciones sobre temperatura,humedad, ventilación, iluminación y ruido establecidas en los siguientes textos legales:.1.1
Orden y limpieza
El orden y la limpieza deben ser consustanciales con el trabajo. A continuación presentamos unasdirectrices específicas para el tipo de local que nos ocupa, en este caso los
talleres mecánicos y demotores térmicos
:
•
Mantener limpio el
puesto de trabajo
, evitando que se acumule suciedad, polvo o restosmetálicos, especialmente en los alrededores de las máquinas con órganos móviles. Asimismo,los
suelos
deben permanecer limpios y libres de vertidos para evitar resbalones.
•
Recoger, limpiar y guardar en las zonas de almacenamiento las
herramientas y útiles detrabajo
, una vez que finaliza su uso.
•Limpiar y conservar correctamentelas máquinas y equipos de trabajo
, de acuerdo con losprogramas de mantenimiento establecidos.
•Reparar lasherramientas averiadaso informar de la avería al supervisor correspondiente,evitando realizar pruebas si no se dispone de la autorización correspondiente.
No sobrecargar las estanterías, recipientes y zonas de almacenamiento
No dejar objetos tirados
por el suelo y evitar que se derramen líquidos.
Colocar siempre los desechos y la basura
en contenedores y recipientes adecuados.
•Disponer los manuales de instrucciones y los utensilios generales
en un lugar del puesto detrabajo que resulte fácilmente accesible, que se pueda utilizar sin llegar a saturarlo y sin quequeden ocultas las herramientas de uso habitual.
•Mantener siempre limpias, libres de obstáculos y debidamente señalizadas
las escaleras yzonas de paso
.
•
No bloquear los
extintores, mangueras y elementos de lucha contra incendios
en general,con cajas o mobiliario.
1.2 Señalización
En los lugares de trabajo en general y en los talleres mecánicos y de motores térmicos en particular, la
señalización
contribuye a indicar aquellos riesgos que por su naturaleza y características no han podidoser eliminados. Considerando los
riesgos más frecuentes en estos locales
, las señales a tener encuenta son las siguientes:1.2.1
Señales de advertencia de un peligro
•
Materiales inflamables
. En este tipo de locales se usan a menudo disolventes ypinturas que responden a este tipo de riesgo, utilizándose
...