Servidor LTSP
warrior0091 de Diciembre de 2013
2.915 Palabras (12 Páginas)327 Visitas
INDICE GENERAL
CAPITULO 1:ESTUDIO DE LA INFRAESTRUCTURA LTSP.
1.1.1.-INTRODUCCION->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->>
1.1.2.-HISTORIA->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
1.1.3.-FUNCIONAMIENTO->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
1.1.4.-APLICACIONES Y USOS.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
1.1.5.-SERVIDORES->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->>
1.1.6.-CLIENTES LIGEROS->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
CAPITULO 2:
DIMENSIONAMIENTO DEL SERVIDOR UTILIZANDO LA INFRAESTRUCTURA LTSP.
2.1.-INTRODUCCION->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->>
2.2.-METODOLOGIA DEL DIMENSIONAMIENTO->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
2.3.-PLANIFICACION->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->>
2.4.-CONFIGURACION DE LOS EQUIPOS DE PRUEBAS PRELIMINARES->->->->->->->>
2.5.-CONFIRURACION E INSTALACION DEL SERVIDOR LTSP DE PRUEBAS.->->->->->
2.6.-PRUEBAS PRELIMINARES.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
2.6.1.-PRUEBAS-SERVIDOR->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
2.6.2.-PRUEBAS-CLIENTE-SERVIDOR->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
2.13.-CARACTERISTICAS DEL SERVIDOR LTS->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
2.14.-CONSTRUCCION DEL SERVIDOR DE PRUEBAS...->->->->->->->->->->->->->->->
CAPITULO 3:ANALISIS DE COSTOS
3.1.-INTRODUCCION.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
3.2.-METODOLOGIA A UTILIZAR.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
3.2.1.-COSTO TOTAL DE PROPIEDAD O TOTAL COST OF OWNERSHIP.->->
3.2.2.-CONSIDERACIONES DE TCO->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
3.3.-ESTIMACION DEL COSTO DE LA SOLUCION LTSP->->->->->->->->->->->->->->->
3.4.-ESTIMACION DEL COSTO DE LA SOLUCION SIN LTSP.->->->->->->->->->->->->->->->
3.5.-ANALISIS COMPARATIVO.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
CAPITULO 4: IMPLEMENTACION Y PRUEBAS.
4.1.-INTRODUCCION.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.2.-PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.3.-IMPLEMENTACION DEL AMBIENTE DE PRUEBAS.->->->->->->->->->->->->->->->->
4.4.-HADWARE->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.5.-CONFIGURACION DEL SOFTWARE.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.6.-CONFIGURACION DE RED.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.-7.-HERRAMIENTAS DE PRUEBAS.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.8.-TIPOS DE PRUEBAS.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.9.-PRUEBASS DE CARGA.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.10.-PRUEBAS DE STRESS->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
4.11.-PRUEBAS DE USABILIDAD.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
CAPITULO 5:CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
5.1.-CONCLUSIONES.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
5.2.-RECOMENDACIONES.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
CAPITULO 1:
ESTUDIO DE LA INFRAESTRUCTURA LTSP.
INTRODUCCION.
Ltsp (linux terminal server proyect) es un grupo de aplicaciones conformado por varios servicios; viene con soporte para la mayoría de los sistemas gnu/linux modernos tal es el caso de alt linux, debían, fedora, gentoo, opensuse, ubuntu entre los mas relevantes.
ltsp se distribuye actualmente bajo licencia gnu/gpl de software libre.
este conjunto de aplicaciones permite que computadores con bajas prestaciones en cuestiones tales como no cumplir con los requerimientos para los sistemas operativos actuales sean utilizados positivamente en estos nuevos ambientes.
en ambientes educativos una implementación de ltsp reduce costos al utilizar como clientes ligeros hardware antiguo o de bajas prestaciones, además de reducir costos de administración ya que solo se requiere instalar el software en el servidor y dar mantenimiento al mismo.
los clientes ligeros no necesitan mantenimiento en si, y si presentan un mal funcionamiento o dejan de funcionar no existe perdida de datos por que no utilizan discos duros. todo el mantenimiento se realiza en el servidor , y por consiguiente si un cliente ligero es quitado o dado de baja no se corre el riesgo de que alguna información caiga en manos equivocadas.
por lo mencionado anteriormente la solución ltsp se plantea para contribuir con el incremento del numero de personas con acceso a las tic's , y además una opción para reutilizar hardware y así contribuir a la conservación del ambiente.
HISTORIA
ltsp se basa en un ambiente cliente servidor . la maquina cliente realiza peticiones hacia el servidor , y este responde de acuerdo a la peticion.
este ambiente se basa en el ambiente definido como mainframe desde los origenes de la computacion actualmente llamado servidor y clientes:
imagen de ambiente mainframe:->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->
El ambiente mainframe fue implementado por la mayoría de las empresas, ya que era muy costoso adquirir una computadora por trabajador además de muy espacioso, el sistema mainfreame se basa en la conexión de terminales ligeros a una computadora cada usuario accedía al computador principal iniciando sesión mediante lineas de comandos.
A medida que los computadores fueron avanzando es como redujeron su tamaño y costo por lo que se volvió cada vez mas común que cada trabajador tuviera una propia. esto permitió el avance en la utilidad de las aplicaciones llegando a una gran capacidad computacional a bajo costo que es desperdiciada en computadores personales que corren solamente aplicaciones básicas.
El proyecto ltsp comenzó en 1999 cuando Jim Macmillan tenia que resolver el problema de uno de sis clientes que requería 35 terminales que puedan acceder a un par de servidores IBM ASS/400 Y SCO UNIX.Para poder cumplir con el requerimiento, desarrollo un mecanismo de arranque por red basado en netboot. Este mecanismo fue publicado como el proyecto de servidor de terminales linux o LTSP, y en agosto de 1999 se lanzo el sitio oficial
...