Sistema ERP
Enviado por RomaPaz10 • 9 de Marzo de 2014 • 801 Palabras (4 Páginas) • 202 Visitas
Para la implementación de un sistema ERP en una empresa es necesario llevar a cabo una correcta selección del proveedor de ERP para que el sistema implementado se adapte perfectamente a las necesidades de nuestra empresa. Es necesario tener en cuenta diversos criterios para una correcta selección del proveedor ERP:
CRITERIOS FUNCIONALES DEL PRODUCTO: Aquí agruparemos todos los criterios a evaluar que están ligados a las funciones del sistema y los procesos que contempla.
Hay que tener en cuenta cómo está planeado el flujo de datos dentro de cada módulo y cómo es la interfaz con la que tiene que trabajar el usuario. Es de vital importancia que en este punto intervenga el personal que va a adquirir el software e incluso el personal que va a trabajar en cada área con dicho software.
- Módulo Contabilidad: gestión contable de facturas, pagos y cobros, plan contable, asientos, balances, gestión de impuestos… es la parte más estándar en los programas de software ya que es un sistema “universal”.
- Módulo Costes: Análisis de costes, control presupuestario, valoración de inventarios… Es necesario llevar a cabo una buena revisión del proceso para entender cómo trabaja el sistema.
- Módulo Planta: planificación de la producción, órdenes de fabricación, control de procesos… es el área clave del programa y la aplicación debe ser simple e intuitiva para facilitar su uso en fábrica.
- Módulo Gestión de inventario: Creación de artículos, gestión de stocks. Es la base de la gestión ya que se moldea cómo va a funcionar la gestión de los productos en la fábrica.
- Módulo Gestión Comercial: clientes, proveedores, acuerdos comerciales, comisiones...a partir del sistema de control de inventarios se procesan los artículos a nivel comercial.
- Módulo de Recursos Humanos: es también una parte estándar en el ERP.
CRITERIOS TECNOLÓGICOS: son aquellos relacionados con las necesidades de hardware y equipamiento técnico necesarios para utilizar el producto.
Para evaluar estos criterios es necesario tener en cuenta a personal con conocimientos informáticos para conocer:
- La modularidad del programa: esto es, la capacidad de fragmentar el programa en distintos “paquetes” y la dependencia entre cada uno de estos módulos.
- Capacidad de integración de aplicaciones externas.
- Facilidad para la parametrización.
- Complejidad del código del programa.
- Integración con las nuevas tecnologías: lector de códigos de barras, impresoras…
CRITERIOS ECONÓMICOS: Es necesario separar los costos del software con aquellos relacionados con la implementación.
En la implementación hay que valorar los costes de:
- Asesoría y estudio de implementación.
- Instalación de la aplicación.
- Licencias por número de usuario.
- Parametrización.
...