ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sumador BCD


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2021  •  Práctica o problema  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

Sánchez Pérez Héctor Alfonso.

[pic 1]

Guía de práctica de laboratorio

Diseño Digital ETF-1014 Ingeniería Electrónica

Número de

práctica

Diez

Hoja 1/1

Tema: Sumador BCD.

Fecha: Nov 21

Competencias: Conoce, comprende, analiza, diseña y simula circuitos digitales básicos, combinacionales, secuenciales síncronos y asíncronos.

Actividades de aprendizaje: Comprender el proceso multiplicar dos números binarios. Conexión de circuitos con compuertas básicas y uso de simuladores de circuitos digitales.

1.- Objetivo de práctica:

  • Implementar un circuito digital que multiplique números binarios.
  • Documentar el procedimiento de análisis del requisito.

2.- Materiales:

  • Fuente de alimentación.
  • Protoboard, LED`s, Pinzas de punta y pinzas de corte diagonal
  • Alambre telefónico.

3.- Problema:

[pic 2]

  1. Desarrollo:
  1. Implementar circuito en ProtoBoard. Sin conectar fuente.
  1. Conecte la fuente y demuestre funcionamiento de circuito
  1. Uso de software de simulación para corroborar datos obtenidos mediciones prácticas. Software recomendado Circuit Sims, DcAcLab o algún otro de acceso libre.

6.- Documentar lecciones aprendidas (conclusiones).

NOTA revisar la rúbrica de evaluación de prácticas de laboratorio en la elaboración y entrega de prácticas.

Elaboración de Practica:

Sumador Binario 74SL83.

[pic 3]

Es un Circuito Integrado, el cual Suma dos números binarios de cuatro bits donde las sumas se proporcionan para cada bit y el acarreo C4 se obtiene a partir del cuarto bit.

+

A4

A3

A2

A1

B4

B3

B2

B1

C4

S4

S3

S2

S1

Diagrama básico de la operación suma binaria.

O también visto como:

C4

C3

C2

C1

C0

+

A4

A3

A2

A1

B4

B3

B2

B1

C4

S4

S3

S2

S1

Diagrama completo de la operación suma binaria.

Donde los “C” Son los complementos que salen al sumar las “A” y “B”.

En el siguiente caso la C0 tiene valor de 0 ya que para lo que lo vamos a ocupar no necesita empezar con un valor.

Entradas.

Salidas.

C0

A1

B1

C1

S1

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

Tabla de verdad del comportamiento de la primera operación.

Para los demás valores el Complemento ya tiene un valor definido.

Entradas.

Salidas.

C1

A2

B2

C2

S2

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

0

0

1

1

0

1

1

0

1

1

0

1

0

1

1

1

1

1

Tabla de verdad de la segunda operación de suma.

Entradas.

Salidas.

C2

A3

B3

C3

S3

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

0

0

1

1

0

1

1

0

1

1

0

1

0

1

1

1

1

1

Tabla de verdad de la tercer operación de suma.

Entradas.

Salidas.

C3

A4

B4

C4

S4

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

0

0

1

1

0

1

1

0

1

1

0

1

0

1

1

1

1

1

Tabla de verdad de la cuarta operación de suma.

Creación del circuito en Proteus.

[pic 4]

Deberemos crear los componentes que pertenecen al BCD “A” y “B”.

 

[pic 5]

Colocaremos el Sumador 74LS83, el cual ya facilita la conexión, ya que contiene a que debe estar conectada cada componente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (262 Kb) docx (255 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com