ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN.

dasshajd30 de Diciembre de 2014

856 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN.

Hace años que los profesores, maestros y incluso capacitadores buscan nuevas maneras de trabajar en clase aplicando los últimos avances tecnológicos para ayudar a sus alumnos.

Acá veremos algunos ejemplos característicos y resaltantes que demuestran objetivamente el uso de las tecnologías dentro de un nuevo siclo de educación.

Salman Khan es uno de los líderes mundiales del videoaprendizaje. Su escuela virtual contiene miles de videotutoriales. Y cada mes los siguen millones de personas de todo el mundo. Su método es completamente gratuito.

Khan nunca pretendió convertirse en un gurú de la educación. De hecho, trabajaba como analista para un fondo de inversiones. Sin embargo, en 2004, su prima Nadia, de doce años, que vivía en Nueva Orleans, le pidió que le ayudara a estudiar porque no podía con las matemáticas. Y como él no estaba disponible todo el tiempo, empezó a grabar sus explicaciones y a colgarlas en youtube para que ella y sus primos las siguieran cuando quisieran. En pocos meses tenía miles de alumnos por todo el mundo. Hoy dirige la Khan Academy, una asociación sin ánimo de lucro. Ha dimitido de su antiguo trabajo y cuenta con más de siete millones de alumnos por todo el mundo.

En Noruega Anne Catherine Gotaas hace algo parecido, aunque a menor escala. Esta profesora de instituto tiene el programa del curso grabado íntegramente en vídeo. Sus alumnos lo ven en casa y, con la lección ya aprendida, dedican las horas de clase a resolver sus dudas. Con la plataforma interactiva, la profesora sigue la evolución de los estudiantes y se asegura de que todo el mundo ha hecho sus deberes. Además, utiliza los vídeos de otros profesores que abordan la misma materia parar aportar otro punto de vista.

Como acabamos de ver en estos dos ejemplares casos la tecnología, específicamente el uso del internet, se convierte en una herramienta insustituible dentro de la enseñanza. Sin embargo es necesario contar con ciertos aspectos básicos en cuanto al conocimiento previo sobre la utilización de sistemas operativos se refiere, puesto que el uso de estas nuevas técnicas serian inútiles dentro de un ambiente que no cuenta con los requerimientos básicos (ordenadores, knowhow) si estos requerimientos básicos la utilización de las nuevas tecnologías se hace difícil e incluso peligrosa, pues puede desviarse la línea de estudio. Sin embargo existen herramientas de orden emisivo que proporcionan una amplia gama de recursos auditivos y visuales los cuales facilitan y mejoran la calidad de material a la cual son expuestos los estudiantes.

Dicho esto, se hace referencia a la lingüística computacional, su aprendizaje y posterior uso como herramienta para los capacitadores pues el uso de la lingüística computacional y de corpora busca incorporar a los estudiantes dentro de un contexto lingüístico que los en línea dentro de las nuevas tendencias brindándoles nuevas capacidades que permiten las resolución y el tratamiento tanto de los problemas clásicos como los nuevos con las técnicas del NLP (Natural Language Processing, procesamiento).

LA EDUCACION TURISTICA A MEDIANO Y LARGO PLAZO Y SU PROYECION HACIA LAS NUEVAS GENERACIONES.

Es de conocimiento general la creación de escuelas bilingües las cuales introducen a sus estudiantes dentro de un medioambiente bilingüe el cual dota de una L2 mediante el impartimiento de las materias generales la cuales se dictan en la lengua extranjera en la cual se está haciendo la inmersión. Esto es producto de conocimiento sobre la gran capacidad de absorción, retención y la del aprendizaje inconsciente que se produce a edades tempranas. Varios estudios establecen que existen edades favorables en la cuales el aprendizaje motriz, el del habla y otros se desarrollan adecuadamente. Fuera de estas etapas el aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com