TEMA: OBTENCIÓN DEL ADN.
Enviado por Diego Tellez • 12 de Mayo de 2016 • Apuntes • 480 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN
PLANTEL: ARIO DE ROSALES
MATERIA: BIOLOGÍA I
TEMA: OBTENCIÓN DEL ADN
PROFESOR: MARCO
ALUMNO: LUIS FERNANDO TELLEZ TORRES
GRUPO: 401
INTRODUCCIÓN
El ADN es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal del ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.
La practica la pudimos realizar en el laboratorio de la escuela. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula que es cuando se licuan los chicharos. Después debe romperse igual la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan disminuirlo y para aislarlo hay que se precipite en alcohol.
OBJETIVO
El objetivo fue obtener el ADN de unos chicharos mediante un experimento y reflexionar sobre la simpleza de su composición con sencillas técnicas.
DESARROLLO
1.- primero triturar la muestra con 200ml de agua y una pisca de sal de mesa en la licuadora al máximo durante 15 segundos
2.- colarlo en un recipiente limpio y añadirle 1/6 del volumen de la mezcla de detergente líquido y dejarlo reposar por 10 minutos.
3.-pasar la mezcla a tubos de ensayo de vidrio, llenarlo 1/3 del tubo y agregarle una pizca de ablandador de carne.
4.-agitarlo suavemente para no romper el ADN y agregar alcohol al tubo de vidrio hasta que forme dos capas iguales.
5.- el ADN se elevara desde la mezcla hasta la capa de alcohol y lo puedes sacar con un palito de madera.
RESULTADOS
Con este procedimiento se logró sacar el ADN y después de hacer la práctica vimos un fragmento de ADN en el microscopio.
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuál es la función del ADN en la célula? Es mantener a través del código genético la información necesaria para crear un ser vivo
2.- ¿Qué estructuras de la célula protegen al ADN? La CARIOTECA o ENVOLTURA NUCLEAR, esta membrana interna que conforma el núcleo de toda célula eucariota considerada como una 2º barrera de permeabilidad selectiva entre el núcleo y el citosol aísla y separa el ADN del resto de la célula
...