ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRACCIÓN VARILLAS REPORTE DE LABORATORIO


Enviado por   •  19 de Octubre de 2020  •  Informe  •  1.120 Palabras (5 Páginas)  •  468 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES

TRACCIÓN VARILLAS

REPORTE DE LABORATORIO

INTEGRANTES

Yosenka Moreano

Paola Villafuerte

Indyra Delgado

Erika Criollo

INSTRUCTOR

Jevier Miranda

Tabla de Contenidos

ABSTRACT        3

OBJETIVOS ESPECIFICOS        4

MATERIALES E INSTRUMENTACIÓN UTILIZADA        4

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA        4

RESULTADOS Y ANÁLISIS        5

Cálculos Teóricos        5

Cálculos Experimentales        5

DISCUSIÓN        10

CONCLUSIONES        10

RECOMENDACIONES        10

BIBLIOGRAFIA        11

ABSTRACT.-

En esta práctica se sometió a barras de acero de distintas marcas a un ensayo de tracción en una prensa hidráulica.  Las barras de acero aportan una mayor resistencia a fuerzas de tracción ya que tienen una superficie rugosa que permite la adhesión al concreto.

Algunas empresas fabrican este tipo de barras de acero, en este caso analizaremos las marcas: Novacero y Adelca. Estas tienen procesos no tan variados. Ya que ningún material es uniforme en cuanto a su estructura molecular, los resultados de los ensayos tendrán una pequeña variación con respecto a los valores del fabricante.

El fin de esta práctica es obtener una curva de esfuerzo deformación para cada una de las varillas que son de diferentes marcas. Además tiene como fin conocer las propiedades de este tipo de material que se utiliza para la construcción, dichas propiedades hacen referencia a tenacidad, flexibilidad y ductilidad, que hacen del material resistente y apto para las construcciones. Para realizar esta práctica procedimos a cortar las varillas en 25 cm cada una. Posteriormente, las sometimos a fuerza de tracción por medio de la maquina universal de tracción. Finalmente, observamos el encuellamiento y ruptura de cada varilla.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Obtener el esfuerzo de fluencia de las varillas, Novacero y Adelca, mismas que pertenecen a diferentes empresas
  • Obtener una curva de esfuerzo deformación para los dos tipos de varillas.
  • Ser capaces de calcular la tenacidad y resilencia de las varillas, así como comprar los valores que resulten de la práctica.

MATERIALES:

  • Extensómetro: Instrumento de precisión que sirve para medir la deformación de una pieza sometida a tensiones mecánicas.
  • Varilla: Instrumento hecho de acero que sirve para construir y diseñar estructuras.
  • Máquina de tracción universal
  • Flexómetro: Instrumento utilizado para medir longitudes.

INTRODUCCIÓN:

 Las varillas de acero son diseñadas con ciertas corrugas con el propósito de obtener una buena adherencia al concreto. Además, incrementa la resistencia a tracción pues el concreto tiene una gran resistencia a compresión (Beer & Johnston, 2015).  Por otro lado, las varillas tienen una buena resistencia a la tensión, así que al juntar ambos materiales se obtiene un gran soporte de carga a tracción y compresión.

Estas varillas se fabrican de manera estándar, con datos que generalmente están dados para la construcción. La más usada es la norma ASTM A-706/706-04b, pues esta limita la aleación del mismo. En Ecuador existen dos marcas reconocidas que fabrican varillas bajo esta norma: NOVACERO y ADELCA.

Existe diferencias entre cada de estas marcas. Novacero, tiene un alto porcentaje en las propiedades principales de fabricación, entre estas recalcan que no tienen la necesidad de precalentar las mismas. En cambio Adelca, permite una mayor flexión y ductilidad.

[pic 2]

Anexo 1. Varilla Adelca encuellameinto

[pic 3]

Anexo 2. Varilla Novacero  encuellameinto

CÁLCULOS:

  1. Comparar los valores de esfuerzo de fluencia de cada varilla obtenida del ensayo con los de las especificaciones del fabricante.

Esfuerzo de fluencia MPa

adelca

novacero

1

429

472

2

473

539

3

451

498

4

440

485

Tabla 1. Esfuerzo máximo de fluencia empírico

Varilla

Esfuerzo de Fluencia (MPa)

Esfuerzo de Fluencia Mínimo (MPa)

Adelca

540

420

Novacero

540

420

Tabla 2. Esfuerzo máximo de fluencia- fabricante

  1. Comparar los valores de resistencia ultima a la tracción de cada varilla obtenida del ensayo con los de las especificaciones del fabricante.

Resistencia Ultima a tracción MPa

adelca

novacero

1

572

636

2

578

646

3

581

646

4

576

640

Tabla 3. Esfuerzo último experimental.

Varilla

Resistencia Última a Tracción (MPa)

Adelca

550

Novacero

550

Tabla 4. Esfuerzo último del fabricante

  1. Calcular la cantidad de alargamiento en 200 mm de cada muestra y comprar con los datos del fabricante.

Empirico %

adelca

novacero

1

13.5

14.7

2

17.92

17.93

3

13.35

13.46

4

16.75

18.23

Tabla 5. Comparación de alargamiento empírico vs fábrica 14%.

En la tabla 5 se indica el porcentaje de alargamiento de varillas de acero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (469 Kb) docx (809 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com