Tecnologia del concreto. Componentes para elaborar un concreto de alta calidad
Enviado por Te pico El ollo • 21 de Abril de 2025 • Tarea • 7.016 Palabras (29 Páginas) • 28 Visitas
INDICE:
RESUMEN………………………………………………………………………………………
INTRODUCCION……………………………………………………………………………….
LA NATURALEZA DEL CONCRETO……………………………………………………….
COMPONENTES PARA ELABORAR UN CONCRETO DE ALTA CALIDAD…………
- CONCRETO
- CEMENTO
- GRAVA
- AGUA
- FIBRAS
- ARENA
- ADITIVOS
- ADICIONANTES
- AIRE
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN CONCRETO DE ALTA CALIDAD…………
- RESISTENCIA
- DURABILIDAD
- PERMEABILIDAD
- ECONOMIA
PATOLOGIAS DEL CONCRETO…………………………………………………………..
- POROSIDAD
- CORROSION
- EROSION
- CARBONATACION DEL CONCRETO
NORMAS QUE RIGEN LA ELABORACION DEL CONCRETO………………………..
- CEMENTO
- AGUA
- AGREGADOS
- ADITIVOS
- CONCRETO FRESCO Y ENDURECIDO
- CALIDAD
FRAGUADO E HIDRATACION DEL CONCRETO……………………………………
CALOR DE HIDRATACION……………………………………………………………...
CURADO DEL CONCRETO……………………………………………………………..
PRUEBA DE REVENIMIENTO DEL CONCRETO……………………………………
TRABAJABILIDAD DEL CONCRETO…………………………………………………
REALACION AGUA / CEMENTO………………………………………………………
COHESION EN EL CONCRETO………………………………………………………..
AGREGADOS PETREOS………………………………………………………………..
PVSS (PESO VOLUMETRICO SECO SUELTO)……………………………………..
PVSC (PESO VOLUMÉTRICO SECO COMPACTADO)…………………………….
DENSIDAD…………………………………………………………………………………
ABSORCIÓN………………………………………………………………………………
HUMEDAD…………………………………………………………………………………
MÓDULO DE FINURA……………………………………………………………………
T.M.A. (TAMAÑO MÁXIMO NOMINAL DEL AGREGADO)…………………………
ESCALA DE BULDING ………………………………………………………………….
MODULO DE RUPTURA EN EL CONCRETO HIDRAULICO………………………
CLINKER…………………………………………………………………………………..
PORCENTAJE EN EL QUE SE ENCUENTRAN LOS CONTENIDOS.……………
EN UN METRO CUBICO LOS AGREGADOS PÉTREOS EN PESO
Y VOLUMEN
CONCLUSIONES………………………………………………………………………..
FUENTES DE INFORMACION………………………………………………………...
RESUMEN
El concreto es un material compuesto fundamental en la construcción, formado por una mezcla de cemento, agua, agregados (como arena y grava) y aditivos opcionales. Su naturaleza y propiedades lo hacen indispensable en diversas aplicaciones de ingeniería civil y arquitectura.
Naturaleza del Concreto
El concreto se compone principalmente de cemento, que actúa como aglutinante, y agregados, que proporcionan volumen y resistencia. Al mezclar estos componentes con agua, se inicia una serie de reacciones químicas conocidas como hidratación, que transforman la mezcla de una masa plástica y moldeable a una estructura rígida y resistente.
Propiedades Características
Resistencia a la Compresión: El concreto es conocido por su alta resistencia a la compresión, lo que lo hace ideal para soportar cargas pesadas en estructuras como cimientos, columnas y vigas.
- Durabilidad: Es un material duradero que puede resistir condiciones ambientales adversas, incluyendo la humedad, las variaciones de temperatura y la exposición a sustancias químicas.
- Impermeabilidad: La capacidad del concreto para resistir la penetración del agua es crucial para su uso en estructuras expuestas a la humedad, como puentes y presas4.
- Aislante Térmico y Acústico: El concreto también ofrece propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas, mejorando la eficiencia energética y el confort en las edificaciones.
Aplicaciones
El concreto se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. En la construcción de edificios, se emplea en cimientos, columnas, vigas y losas. En infraestructura, es esencial para la construcción de puentes, carreteras, presas y túneles. Además, se utiliza en la fabricación de elementos prefabricados como bloques y paneles estructurales.
INTRODUCCION:
El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados en el mundo debido a su versatilidad, durabilidad, permeabilidad, resistencia y sus propiedades y características especiales. Compuesto principalmente por una mezcla de cemento, agua, arena y grava, el concreto se forma a través de procesos y reacciones químicas, físicas, mecánicas; conocido como hidratación, donde el cemento reacciona con el agua para formar una pasta y que une los agregados y se endurece con el tiempo. Este material ha sido fundamental en la construcción de infraestructuras desde edificios y puentes hasta carreteras y presas. Su capacidad para adoptar diversas formas y su resistencia a las cargas pesadas lo convierten en un componente esencial en la ingeniería civil y la arquitectura.
...