Tipos De Roscas
Enviado por nokiastars • 23 de Noviembre de 2012 • 805 Palabras (4 Páginas) • 1.167 Visitas
Índice
Introducción……………………………………………………3
Rosca de paso grueso y fino……………………………….4
Rosca de paso extrafino, rosca métrica,
Rosca cuadrada……………………………………………….5
Rosca triangular, trapezoidal y redonda………………...6
Rosca de dientes de sierra y sinfín………………………..7
Rosca v aguda , Rosca Whitworth, Rosca Nacional
Americana Unificada, Rosca Acme, Rosca Acme de Filete
Truncado, Rosca de cordón………………………………..8
Imagen………………………………………………………….9
Conclusión…………………………………………………….10
Bibliografía……………………………………………………11
Glosario……………………………………………………….12
Introducción
A través del tiempo se han desarrollado muchos tipos de roscas. Durante el Renacimiento las roscas comienzan a emplearse como elementos de fijación en relojes, máquinas de guerra y otras construcciones mecánicas. Leonardo da Vinci desarrolla entonces métodos para el tallado de roscas. Sin embargo, estas seguir fabricándose a mano y sin ninguna clase de normalización hasta bien entrada la Revolución Industrial. En el siglo XIX los fabricantes de maquinaria fabricaban sus propias roscas, lo cual representaba un serio problema de compatibilidad En 1841 el ingeniero inglés Joseph Whitworth y de un sistema de roscas que superaba las dificultades de compatibilidad.
Su característica en la que es Una rosca es un hueco helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de
una manera continua y uniforme, producido al girar dicha superficie sobre su eje y desplazarse un acuchilla paralelamente al mismo.
Este tipo de mecanizado es característico de los dispositivos de sujeción, tales como: tornillos, espárragos, pernos de anclaje, tuercas, etc.
El proceso de mecanizado de roscas en las piezas se puede realizarse a mano o a máquina.
Tipos de roscas
Roscas de Paso Grueso
Como su nombre lo indica, el paso, es decir, la amplitud de cada estría, es amplio. Por lo tanto, este tipo de rosca no tiene gran precisión en cuanto a la unión del elemento que se inserta (el macho) y la pieza hueca donde se instala (la hembra). Se utilizan para trabajos normales que requieran firmeza aunque no una unión tan estrecha.
Roscas de Paso Fino
Generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre todo en mecánica, en la industria automotriz y vehicular en general.
Roscas de Paso Extrafino
Se utilizan cuando es requerida una mayor precisión, como en el caso de elementos que deben unirse a paredes delgadas.
Rosca métrica (M)
El sistema de rosca métrica es una familia de pasos rosca estandarizada basada en el SI (1946). Sus ventajas incluyen la resistencia a la tracción, debido a la gran angle del hilo de rosca. Defectos, según la posición de los hilos de la rosca puede perder eficacia.
Rosca cuadrada
Son el tipo de rosca más resistente y eficiente de las utilizadas en la fabricación de tornillos de potencia. No obstante su fabricación es limitada, debido a problemas de desgaste, ajuste y fabricación.
Rosca triangular
Recibe este nombre cuando el prisma o filete que engendra la rosca tiene su sección parecida a un triángulo. Es la más utilizada en la industria, por destinarse a la sujeción de piezas.
Rosca
...