Trabajo Colaborativo 1 Procesos De Manufactura
Enviado por aburgosp • 27 de Septiembre de 2013 • 628 Palabras (3 Páginas) • 413 Visitas
Introducción
Por medio de este escrito además de presentarse como un trabajo colaborativo, se quiere mostrar los algunos aspectos relacionados con los temas: tipos de hornos, características comunes de las maquinas herramienta, producción de hierro y acero, herramientas de corte, partes básicas del torno y una breve descripción de la Teoría de Taylor relacionadas con la vida de las herramientas.
Contenido
Cuadro comparativo de hornos de fundición 4
Características Comunes de las Maquinas Herramientas 4
Mapas conceptuales: 5
Producción de hierro y acero 5
Herramientas de Corte 6
Partes básicas del torno 6
Teoría de Taylor relacionadas con la vida de las herramientas 7
Conclusión 8
Bibliografía 9
1. Cuadro Comparativo de Hornos de Fundición
CUADRO COMPARATIVO
HORNO CARACTERISTICAS PDTO OBTENIDO ALGUNAS DIFERENCIAS
Crisol En estos hornos se funde el metal, sin entrar en contacto directo con los gases de combustión y por esta razón se llaman algunas veces hornos calentados indirectamente Metal Tres Tipos:
Horno Crisol Móvil
Horno Crisol estacionario
Eléctrico Producen temperaturas muy elevadas y son los más indicados para la desulfuración y desfosforacion de la fundición. Acero
Aceros especiales Pueden usarse para el afinamiento de la fundición cargándolos de trozos de hierro o viruta
Inducción Usa corriente alterna a través de una bobina que genera un campo magnético en el metal, esto causa un rápido calentamiento y la fusión del metal de alta calidad y pureza Cualquier aleación
Hierro
Aluminio Aleaciones con algunos requerimientos importantes
Arco Eléctrico La carga se funde por el calor generado por 3 electrodos gigantes, el consumo de potencia es alto y pueden diseñarse para altas capacidades de fusión Acero Inoxidable
Aceros Aleados
Aceros para Htas El material que esta fundido en el horno se inclina para verter el acero fundido dentro de una olla.
Basculante Son hornos móviles apoyados sobre un sistema de sustentación, usualmente se les utiliza cuando es necesaria una producción relativamente grande de una aleación determinada Aleaciones El metal es transferido a los moldes en una cuchara
Cubilote Consiste en un tubo de más de 4 metros de longitud y pueden tener desde 0.8 a 1.4 metros de diámetro, se carga por la parte superior con chatarra de hierro, coque y piedra caliza Hierros Colados El mayor problema de estos hornos es que sus equipos para el control de emisiones
...