Tres tipos de errores que necesitan ARQ
Enviado por • 27 de Mayo de 2014 • Trabajo • 851 Palabras (4 Páginas) • 274 Visitas
Son los tres tipos de errores que necesitan ARQ :
Seleccione al menos una respuesta.
a. Reconocimiento perdido
b. Trama salvaguardada
c. Trama perdida
d. Trama dañada
Question 2
Puntos: 2
Cuando dos tramas colisionan puede suceder:
Seleccione una respuesta.
a. No pasa nada la transmisión sigue.
b. El medio no se restablece y no se puede usar mientras exista la colisión de las tramas afectadas.
c. El medio se restablece y se puede usar aún mientras dura la transmisión de las tramas afectadas.
d. Interviene una tercera entidad.
Question 3
Puntos: 1
Las direcciones MAC que se utilizan en la capa de Enlace tiene la propiedad de:
Seleccione una respuesta.
a. Se utilizan en toda la ruta de la red.
b. Se utiliza junto con las direcciones IP en la capa de aplicación
c. Sólo se utilizan en los extremos que actúa la capa de enalce.
d. Se utiliza en la capa fisica y de enlace.
Question 4
Puntos: 1
Los errores de transmisión se corrigen habitualmente en el nivel:
Seleccione una respuesta.
a. Transporte
b. Enlace del modelo OSI
c. Aplicación
d. Físico del modelo OSI
Question 5
Puntos: 1
Qué capa del modelo OSI manipula la detección de errores, la topología de red y el acceso al medio.
Seleccione una respuesta.
a. La capa física
b. La capa de enlace
c. La capa de red
d. La capa de transporte
Question 6
Puntos: 1
Esta forma de codificación permite encubrir la información enviada bajo un formato de difícil identificación por un detector no autorizado
Seleccione una respuesta.
a. Código ASCII
b. Encapsulación
c. Código EBCDIC
d. Encriptación
Question 7
Puntos: 1
La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con los números I y II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.
Pregunta:
TESIS: LAP Link Access Procedure Procedimientos de acceso al enlace, son una serie de protocolos que son un subconjunto de HDLC adaptados para suplir objetivos específicos.
POSTULADO I: Dentro de este tipo de protocolos se tiene a LAPB que es un Procedimiento balanceado de acceso al enlace, también es un subconjunto simplificado de HDLC que se usa para conectar una estación a una red.
POSTULADO II: Por otro lado HDLC gestiona la transparencia de datos añadiendo un 0 siempre que haya cinco 1 consecutivos siguiendo a un 0. A esto se le denomina relleno de bits.
Seleccione una respuesta.
a. De tesis sólo se deduce el postulado II.
b. Ninguno de los postulados se deducen de la tesis
c. De la tesis se deducen los postulados I y II.
d. De la tesis sólo se deduce el postulado I.
Question 8
Puntos: 1
Esta codificación tiene como objetivo maximizar la calidad en lugar de reducir la velocidad
...