Ventilacion Minera
Enviado por Lol320 • 25 de Julio de 2013 • 1.106 Palabras (5 Páginas) • 425 Visitas
Equipos de ventilación en minería
Mi57G- Ventilación
Semestre otoño 2007
Equipos de ventilación
La revolucion industrial trajo consigo cambios en la forma de inyectar aire a las minas subterraneas.
Los primeros ventiladores mecanizados fueron del tipo centrífugos, de gran diámetro y de velocidad lenta.
Con el nacimiento de la aviación y el avance de la aerodinámica, aparece el ventilador axial, los que a la larga han mostrado mejores resultados.
Sin embargo los ventiladores centrífugos han sido mejorados, sobre la base de principios aerodinámicos, por lo que han recuperado vigencia.
Tipos de equipos de ventilación
Ventiladores
Funciona como una bomba de aire, creando diferencias de presión
Compresores
Funcionan como ventiladores de alta presión (6.9 kPa)
Injectores (jet fans)
Utilizan la energia cinetica del aire comprimido para ingresar el aire
Direccionan un chorro de aire comprimido hacia una entrada ciega
Ventiladores – Clasificación
Se pueden clasificar según su tipo y su función.
Según su tipo:
Radiales o Centrífugos: el aire abandona el impulsor en una dirección perpendicular respecto al eje del impulsor.
Axiales: la forma como el aire pasa a través del ventilador se asemeja al principio de acción de un par tornillo/tuerca.
Según su uso:
Ventiladores principales o de superficie
Ventiladores reforzadores
Ventiladores auxiliares
VENTILADORES DE MINAS- Componentes
Un ventilador es una máquina rotatoria que expulsa aire en forma continua.
Las partes principales que componen un ventilador y que afectan sus propiedades aerodinámicas son:
HELICE: El angulo de las helices es la parte mas importante en el diseño
IMPULSOR que es la parte del ventilador que al rotar imparte energia cinética al aire. (este es el diametro del ventilador)
CARCAZA que es estacionaria y que guía el aire hacia y desde el impulsor transformando energía cinética a estática.
VENTILADORES DE MINAS
VENTILADORES DE MINAS
Ventiladores axiales
VENTILADORES DE MINAS
Clasificacion según su función:
Ventilador principal o de superficie: ventilan toda la mina. Por el pasa todo el aire del circuito que sirve.
Ventilador reforzador: instalados en un paso principal subterráneo, para ayudar al ventilador principal, comúnmente se usan para ventilar circuitos de alta resistencia.
Ventilador Auxiliar: se instalan en conjunto con ductos para ventilar una galería de avance o un terminal ciego. Son axiales y muy compactos.
Formulas de eficiencia
El objetivo es saber elegir el ventilador más conveniente en cuanto a su eficiencia, consumo de potencia y que asegure el mejor servicio.
Interesa determinar la potencia requerida del motor que acciona al ventilador.
El aire que queremos mover a través del circuito consume energía debido a las pérdidas de presión producidas por la resistencia del circuito.
Esta energía debe ser vencida por el movimiento del ventilador.
Por ser el ventilador una máquina, pierde energía por roce en sus descansos y por vibraciones.
Por otra parte como el ventilador es movido por un motor, por intermedio de una transmisión
Caracteristicas de los ventiladores
Formulas de potencia
Curvas
VENTILADORES DE MINAS
Definiendo:
Q = caudal de aire en m3/seg.
H = depresión del circuito en mm c.a. o kg/m2
Pot = potencia del motor en HP.
= eficiencia del ventilador. Varía entre 70 y 80 %según su
tamaño, fabricación y punto de trabajo.
AHP = potencia necesaria para mover el caudal Q en un
circuito cuya depresión es H en HP.
BHP = potencia al freno del ventilador en HP.
...