ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Virus Electronicos


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  985 Palabras (4 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 4

Los Troyanos Informáticos o Caballos de Troya (en inglés Trojan) es una clase de virus que se caracteriza por engañar a los usuarios disfrazándose de programas o archivos legítimos/benignos (fotos, archivos de música, archivos de correo, etc. ), con el objeto de infectar y causar daño.

El objetivo principal de un Troyano Informático es crear una puerta trasera (backdoor en inglés) que de acceso a una administración remota del atacante no autorizado, con el objeto de robar información confidencial y personal.

Los troyanos están diseñados para que un atacante acceda a un sistema en forma remota y realizar diferentes acciones "sin pedir permiso". Las acciones que el atacante puede realizar dependen de los privilegios del usuario que está siendo atacado y de las características del troyano.

Un troyano puede estar ejecutándose en un ordenador durante meses sin que el usuario perciba nada. Esto hace muy difícil su detección y eliminación de forma manual. Algunos patrones para identificarlos son: un programa desconocido se ejecuta al iniciar el ordenador, se crean o borran archivos de forma automática, el ordenador funciona más lento de lo normal, errores en el sistema operativo.

Ejemplos de troyanos:

- NetBus

- Back Orifice 2000

- SubSeven

- Cybersensor

- DeepThroat v2

- Dolly Trojan

- Girlfriend

- nCommand v1.0

- NetSpher

http://www.seguridadpc.net/troyanos.htm

Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc….

En la actualidad y dado que los antiguos llamados Virus informáticos ahora comparten funciones con sus otras familias, se denomina directamente a cualquier código malicioso (parásito/infección), directamente como un “Malware”.

Las principales vías de infección del malwares son:

Redes Sociales.

Sitios webs fraudulentos.

Programas “gratuitos” (pero con regalo)

Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.

Sitios webs legítimos previamente infectados.

Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)

http://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/

Cryptovirus: este tipo de Malware recurre directamente a la extorsión hacia el usuario. Estos programas infectan nuestro ordenador, analizando y buscando todo tipo de unidades de memoria, archivos y datos. Este programa los encriptará impidiéndonos su acceso y nos mostrará un documento donde podrá exigirnos que ingresemos dinero en una cuenta, compremos ciertos tipos de servicios a través de Internet y otros gastos como condición para recuperar el acceso a nuestra información.

http://www.malavida.com/blog/178/malware-crackers-cryptovirus-y-dialers

Graywares

Suelen afectar el rendimiento de la computadora. También a menudo los grayware suelen realizar acciones que son molestas para los usuarios, como ventanas pop-up con publicidad, entre otras.

• El desempeño de su computador en bajo.

• Su computador desplega ventanas molestas de anuncios pop-ups cuando no está conectada a internet o cuando el navegador no está “corriendo”

• La página de inicio de su navegador se cambió sin que usted lo solicitara. Si usted cambia a la página de inicio que usted desea, esta se vuelve a cambiar a otro sitio Web.

• La barra de búsqueda del navegador fue cambiada. Por ejemplo si usted usa Google como su buscador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com