Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 156.226 - 156.300 de 190.140
-
Seguridad E Higiene
Bibiana55Seguridad e Higiene Industrial 1. Introducción 2. Conceptos y generalidades de higiene y seguridad industrial 3. Papel de la Dirección de la Empresa 4. Seguridad industrial 5. Seguridad de las operaciones y equipo de proteccion personal 6. Higiene industrial 7. Legislación internacional 8. Reglamentaciones y organismos realcionados con la con
-
SEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN
Melina TorresSEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN AL TEMA Mientras que la seguridad se ocupa de la prevención de accidentes, identificando los peligros y eliminándolos o poniéndolos bajo control, la higiene tiene como objetivo la prevención de enfermedades profesionales, por ejemplo, hipoacusias o sordera profesional, que es una enfermedad considerada
-
Seguridad E Higiene En La Construccion Argentina
BarrakSeguridad e higiene en la construcción La industria de la construcción tiene características especiales que la distinguen de otros sectores industriales. En primer lugar por su propia naturaleza es una actividad discontinua, lo cual origina períodos en que el trabajador queda desocupado. Esta discontinuidad hace que los trabajadores busquen otras
-
Seguridad E Higiene Industrial
arasnessaLa prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales encuentra en cada empresa una situación de partida diferente. Independientemente del entorno laboral que encontremos, las actividades de prevención se plantean para alcanzar unos objetivos determinados que se modifican en función de su validez, y se gestionan a la par con el
-
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
alejandra_20Estas son algunas recomendaciones para el plantel pensando en la necesidad de que cualquier persona que forme parte del Tecnológico, alumnos, maestros, empleados o administrativos tengan conocimiento de que lo que se tiene que hacer en caso de haber algún siniestro para evitar algún percance accidente o pérdida de vidas.
-
Seguridad E Higiene Industrial
leidyavila1993COMO NO INCUMPLIR EL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ¿QUE ES NO CONFORMIDAD? Una no conformidad es el incumplimiento de algún requisito expresado por la propia norma ISO9001:2008, la documentación del sistema de gestión de calidad o la legislación aplicable al producto o servicio. La gestión de calidad obtiene tres
-
Seguridad e higiene ocupacional en el buceo submarino
augusto semperoProcesos de aseguramiento de calidad en la soldadura submarina. Ana Sofia Carrizo, Marrisa Gardellini, Gabriela Diaz, Augusto Sempero. Abstract Teniendo Como preambulo la inaguracion del nuevo juego de esclasas en el Canal de Panama, navegaremos mediante esta publicacion e las diferentes etapas y procesos que se llevan a cabo durante
-
Seguridad e higiene.
dans19Universidad Politécnica de Durango “Seguridad e higiene” http://intecweld.com/es/wp-content/uploads/incidentes-seguridad-industrial.jpg http://4.bp.blogspot.com/-CemSOi3ajPI/UwFuK2wt3pI/AAAAAAAAADo/QliCuF-oI30/s1600/PROGTECMEX_Progtecmin_Seguridad_Industrial.jpg https://mscjoseapacheco.files.wordpress.com/2014/06/seguridad-e-higiene.jpg Maestro: Edgar Hiram Rosales Alumna: María Fernanda Ayala Salas 1°B I.- INTRODUCCION. Desde el origen del ser humano y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades
-
Seguridad E Higuiene En La Industria
chicoperreoSEGURIDAD (EN LA INDUSTRIA) La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. ¿POR QUÉ SE DEBE TRABAJAR CON SEGURIDAD? A causa de los principales
-
Seguridad e ingenieria industrial
Enrique OlivaresInstituto Tecnológico de agua prieta. De Sonora Itap Actividad 1. (Ensayo.) 1.1 Proceso tecnológico del hierro de primera fusión. Ávila Apodaca Flor Yosseline. 19340685 Olivares Cariaga Carlos Enrique. 19750196 G1. Industrial. Procesos de fabricación. Prof. Ivan Leonel Velázquez Valdez. Agua prieta, Sonora a 10 de febrero de 2021. Introducción. El
-
Seguridad E Integridad
xerbreak2.5-SEGURIDAD E INTEGRIDAD 2.5.1-Seguridad por software Desde el punto de vista de soluciones tecnológicas, una arquitectura de seguridad lógica puede conformarse (dependiendo de los niveles de seguridad) por: software antivirus, herramientas de respaldo, de monitoreo de la infraestructura de red y enlaces de telecomunicaciones, firewalls, soluciones de autentificación y servicios
-
Seguridad E Integridad De La Información
ReboornUniversidad Estatal de Sonora Unidad Académica Navojoa Reporte de Caso Practico Asignatura: Clave: Grupo: Carrera: Seguridad E Integridad De La Información COM2406C11 01 Ing. En software Elemento de Competencia: Fecha de Entrega: 24 03 2015 2. Implementar cortafuegos para garantizar la seguridad de la información en una red de comunicación,
-
Seguridad El Construcciones Civiles
DANICITA7310. Ataguías y cajones de aire comprimido y trabajos en aire comprimido. 10.1. Trabajo en galerías o túneles de aire comprimido. Si la seguridad lo exige, los cajones de aire comprimido y las chimeneas de acceso deberían estar: a) bien arriostrados; b) sólidamente afianzados en su sitio. Son los siguientes:
-
Seguridad El Very Chip
frocatoIntroducción: La tecnología puede ayudar a prevenir secuestros. Se trata de una técnica novedosa que, previo desembolso de unos miles euros, les permitiría aumentar su protección individual frente a un hipotético secuestro. Se trata de un dispositivo intra epidérmico que permite localizar a su portador por vía satélite, informa baquia.com.
-
Seguridad Electrica
luanagueTEMA 1: CASO 1 “ACCIDENTE ELÉCTRICO : EL CASO DE LUIS” ACTIVIDADES: 1. Teniendo en cuenta el caso anterior discute en el foro “El caso de Luis” lo siguiente: factores de riesgo observados en este accidente. medidas preventivas que hubieran evitado el accidente de Juan ¿Cuales
-
SEGURIDAD ELECTRICA
jaime_albertoSEGURIDAD ELECTRICA Los Trabajos en Instalaciones Eléctricas requieren de uno Principios Básicos que se deben tener en cuenta como los son: la seguridad, integridad personal, la organización y planeación, la comunicación, el área de trabajo, herramientas y equipos de trabajo y señalización. Seguridad Cuando se realiza cualquier actividad relacionada con
-
SEGURIDAD ELECTRICA
jureperaSEGURIDAD ELECTRICA Los Trabajos en Instalaciones Eléctricas requieren de uno Principios Básicos que se deben tener en cuenta como los son: la seguridad, integridad personal, la organización y planeación, la comunicación, el área de trabajo, herramientas y equipos de trabajo y señalización. Seguridad Cuando se realiza cualquier actividad relacionada con
-
Seguridad Electrica
machito1129Seguridad Eléctrica Desde 1970, se han conseguido grandes avances que han permitido proporcionar, controlar y demostrar la seguridad que tienen los equipos empleados en el cuidado del paciente. Ha sido cuestión prioritaria para ello, resolver los problemas de seguridad eléctrica asociados con los equipos electromédicos; se crearon normas y especificaciones
-
Seguridad Electrica
relle2. PRESENTACION Esta guía de aprendizaje, tiene como propósito que el alumno, evalúe los conocimientos adquiridos acerca de los diferentes tipos de contacto eléctrico y reconozca la electricidad estática como fenómeno que permite la acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esto a partir de la exploración de saberes previos
-
Seguridad Electrica
fatolepCapitulo V La responsabilidad de los riesgos profesionales es de toda empleador (empresa, entidad o negocio o persona que genere trabajo) Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que este cobijado por el decreto Decreto 1295 de 1994 y llegase a tener un accidente de trabajo o una enfermedad
-
Seguridad Electrica
cesar.toledoTítulo de la tarea: Principios de la Electricidad Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Seguridad eléctrica Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 29/09/2014 Desarrollo Principios de la Electricidad INSTRUCCIONES: Explique con sus propias palabras la diferencia entre voltaje, intensidad y resistencia. Desarrolle un ejemplo de aplicación. DESARROLLO: Antes de
-
Seguridad electrica
pamcorreauRelacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas Seguridad Eléctrica ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5 puntos). R. En la imagen podemos
-
SEGURIDAD ELECTRICA
DIEGOGD1984Generación y transmisión eléctrica Diego González Duarte Seguridad Eléctrica Instituto IACC 11-05-2020 ________________ Desarrollo 1. Identifique los comportamientos permisivos de la imagen y los tipos de accidentes que pueden provocar, defina brevemente cada una R: * Uniones Defectuosas Sin Aislaciones TIPO DE CONTACTO CONSECUENCIA Contacto eléctrico directo (conductores con uniones
-
Seguridad electrica
luisurbina1Semana 1 Luis Armando Urbina Muñoz Seguridad Electrica Instituto IACC 04-07-2020 ________________ Desarrollo 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas. Imagen que contiene tabla, reloj Descripción generada automáticamente 1. Generador
-
Seguridad Electrica
devaki1964SEGURIDAD ELECTRICA Capacitaciones Inspecciones rutinarias y pruebas de equipo: Diariamente al finalizar y comenzar cada jornada laboral, el encargado o jefe de turno correspondiente a cada área deberá tener la responsabilidad de realizar una inspección minuciosa y prueba de funcionamiento a cada equipo de protección y control para amoniaco (duchas
-
SEGURIDAD ELECTRICA
DiegoJav28SEGURIDAD ELECTRICA Nombre Asignatura: Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas. Instituto IACC 02 de septiembre del 2019 ________________ Desarrollo 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5
-
Seguridad Eléctrica
indysmileCONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos. 4 2. TRABAJAR CON RIESGO ELÉCTRICO 5 3. CINCO REGLAS DE ORO. 6 4. EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN EL CUERPO HUMANO. 8 4.1 Corriente eléctrica que soporta el cuerpo humano 9 5. INSPECCIÓN
-
Seguridad eléctrica
carlosarturo1982Tarea de la semana 4 Carlos Arturo Rodríguez Seguridad eléctrica Instituto IACC 05/04/2021 ________________ 1. En el sistema eléctrico de la figura aparecen dos clientes o consumidores finales. Indique cuál es la diferencia entre ambas en cuanto al uso de la energía y sus sistemas de distribución eléctrica, y por
-
Seguridad electrica
Juan esteban leiva salinasINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo podemos ver la diferencia que tiene la energía en si, los daños que se puede ocasionar en el ser humano y los distintos tipos de energía ya sea química o física, ver su magnitud y su fase, la duración, trayectoria, resistencia, voltaje e intensidad. Todos
-
Seguridad eléctrica
chichita1984DESARROLLO 1. Según lo estudiado en el contenido de la semana 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son las características que tienen estos materiales para conducir electricidad (2 puntos). El fenómeno eléctrico parte desde la composición de la materia donde la partícula más pequeña
-
Seguridad Eléctrica
Daniela LegerRelacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas. Seguridad Eléctrica Daniela del Carmen Leger Alfaro Instituto IACC 02 de marzo del 2021 ________________ Desarrollo 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una
-
Seguridad eléctrica
Romanet OrellanaDESARROLLO 1- Una distribuidora de energía eléctrica necesita realizar una reparación con las líneas aéreas de media tensión energizadas, para esto recurre a la empresa contratista donde usted trabaja y su supervisor necesita analizar los peligros y procedimientos para decidir cuál de estos procedimientos utilizará para realizar el trabajo. Además,
-
Seguridad eléctrica
ricardo cavieresDESARROLLO 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5 puntos). * Según la imagen * El panel solar y la batería es la fuente de energía * El cableado que
-
Seguridad eléctrica
Edwin PizarroDESARROLLO 1- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5 puntos). Parte del circuito Descripción Elemento Fuente o Generador Elementos que generar la energía eléctrica produciendo una diferencia de potencial o
-
Seguridad Electrica
Franz Fornes PerezTítulo del Trabajo (Breve, claro y descriptivo) Nombres y Apellidos del autor(es) Nombre del docente Programa académico, Facultad, carrera Universidad o institución académica Ciudad Año de publicación Seguridad Eléctrica Los trabajos en instalaciones eléctricas requieren unos conocimientos y capacidades del operario para poder efectuar cualquier trabajo relacionado con la electricidad
-
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ChinocuriDESARROLLO DESARROLLO DE LA TAREA: Lea atentamente las preguntas y responda: 1- Una distribuidora de energía eléctrica necesita realizar una reparación con las líneas aéreas de media tensión energizadas, para esto recurre a la empresa contratista donde usted trabaja y su supervisor necesita analizar los peligros y procedimientos para decidir
-
Seguridad eléctrica
Claudia Curumilla OjedaDesarrollo. Respuesta pregunta n°1: Los accidentes eléctricos son causados directamente por situaciones o condiciones de riesgo en la que se encuentran las instalaciones eléctricas domiciliarias o industriales, esto es por la indebida manipulación u operación de las personas sin conocimiento o precaución. Los comportamientos permisivos, se refiere el permitir ciertas
-
Seguridad eléctrica
PotitosDESARROLLO DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5 puntos). Diagrama Descripción generada automáticamente Fuente: https://goo.gl/gRDyDC 1. Generador: Es una máquina que transforma la energía mecánica
-
Seguridad eléctrica
jonathan19932923Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Desarrollo de preguntas Actividad N° 1 1. Medidas de contacto directo * Restricción de las salas eléctricas, solo deberán ingresar a las salas eléctricas personal altamente especializado y autorizado. * Se deberán
-
Seguridad electrica
Pablito BoehmwaldDESARROLLO 1) Identifique los comportamientos permisivos de la imagen y los tipos de accidentes que pueden provocar, defina brevemente cada una (2 puntos). https://2.bp.blogspot.com/-csGbnWuHYmk/UD71plnkkYI/AAAAAAAABEI/MfsZVJgjl50/s1600/condicioninsegura.jpg R. En general las conexiones electrificadas están sin aislación, sobre carga de enchufes produce recalentamiento que provocan incendios. Enchufes defectuosos pueden quemarse o electrocutar a alguien.
-
Seguridad electrica
Rodrigo CamposDESARROLLO 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas. IDENTIFICACIÓN. EQUIPOS. Generador y/o fuente de energía. 1 Batería y panel solar: es un dispositivo que produce energía eléctrica provocando un flujo
-
Seguridad electrica
Gustavo SaidDESARROLLO 1. Según lo estudiado en el contenido de la semana 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son sus características que tienen estos materiales para conducir electricidad. RESPUESTA: El origen del fenómeno eléctrico en un conductor es porque en sus extremos se aplica una
-
Seguridad eléctrica
catalina NobacovichPLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: 1. ¿Qué normativas legales se debían cumplir para la instalación eléctrica del torno? Fundamenta tu respuesta. Las personas empleadas en la gestión de instalaciones o en los procesos de mantenimiento deben estar equipadas con equipos y accesorios de protección fundamentales para minimizar los daños corporales o
-
Seguridad electrica 1
Claudio MontecinosTítulo de la tarea 1 Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas Nombre Alumno Claudio Andres Montecinos Navia Nombre Asignatura Seguridad eléctrica Instituto IACC Ponga la fecha aquí 01-04-2019 ________________ Desarrollo DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos
-
Seguridad electrica 3
Natalia NuñezDESARROLLO Respuesta numero 1: Por lo que se puede apreciar en la imagen esta la primera etapa que es la generación, que es la central, se aprecia que es un termoeléctrica, por los gases que emana de la chimenea, esta produce energía mediante la combustión de hidrocarburos, la electricidad generada
-
Seguridad electrica IACC
Julio Faundez Prevencionista de RiesgosTAREA SEMANA 7 Julio Faundez SEGURIDAD ELECTRICA. Instituto IACC 09-07-2021 ________________ 1- Una distribuidora de energía eléctrica necesita realizar una reparación con las líneas aéreas de media tensión energizadas, para esto recurre a la empresa contratista donde usted trabaja y su supervisor necesita analizar los peligros y procedimientos para decidir
-
SEGURIDAD ELÉCTRICA Principios de la electricidad II
Cristian Nuñez HenriquezlOMoARcPSD|13758757 Félix Vergara tarea semana 2 Seguridad electrica Seguridad eléctrica (Instituto Profesional IACC) StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. SEGURIDAD ELÉCTRICA Principios de la electricidad II This document is available free of charge on StU ________________ iacc .COM INTRODUCCIÓN En el presente trabajo podremos conocer:
-
Seguridad electrica semana 3
RODRIGANGeneración y Transmisión eléctrica Rodrigo Zepeda Rojas Seguridad Eléctrica Instituto IACC 16-09-2019 ________________ Desarrollo Observe la imagen y responda las siguientes preguntas: Fuente: https://goo.gl/poykAu 1) De acuerdo a la imagen presentada, identifique cuáles son las etapas del transporte (transmisión) y distribución de la energía eléctrica según niveles de tensión. Indique
-
Seguridad electrica semana 6
MarianapazperezpDESARROLLO 1. Identifique los comportamientos permisivos de la imagen y los tipos de accidentes que pueden provocar, defina brevemente cada una (2 puntos). Respuesta: El comportamiento permisivo está directamente relacionado con la conducta de una persona, la cual mediante acciones o condiciones que se encuentran fuera de un estándar eléctrico
-
Seguridad eléctrica semana 8
Memo PintoDESARROLLO 1. En una industria de leche se necesita realizar mantenimiento a las cinco salas eléctricas y a 15 líneas productivas de yogurt existentes en las instalaciones, dada la magnitud de los trabajos, se debe planificar la forma segura de realizar todas las tareas y se deben revisar los procedimientos
-
Seguridad electrica semana II IACC
Chabelita ContrerasPrincipios de la electricidad II Seguridad Eléctrica Instituto IACC 12 de abril de 2019 ________________ Desarrollo 1. Según lo estudiado en el contenido de la semana 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son las características que tienen estos materiales para conducir electricidad (2 puntos).
-
Seguridad electrica tarea 2
kkck01Desarrollo Según lo estudiado en el contenido de la semana 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son las características que tienen estos materiales para conducir la electricidad (2 puntos). Respuesta: De acuerdo a lo estudiado esta semana, en el contenido número 2, encontramos los
-
Seguridad electrica tarea semana 1
Angelo GuajardoRelacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas Seguridad Eléctrica Instituto IACC 02/12/2019 ________________ Desarrollo 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas (1,5 puntos). Fuente: https://goo.gl/gRDyDC Respuesta 1: Panel
-
Seguridad eléctrica. Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas
armando_lazoTítulo de la tarea Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas. Nombre Alumno Gastón Segovia Lazo Nombre Asignatura Seguridad Eléctrica Instituto IACC Ponga la fecha aquí 31 de marzo del 2019 ________________ Desarrollo 1. Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman
-
Seguridad Elementos de Windows.
Javier Sanhueza________________ Introducción. Podemos querer mucho mantener nuestra información a salvo, incluso podemos hasta creer que se ha conseguido, pero muchas veces no nos percatamos de los sistemas bajos, donde las vulnerabilidades están presente, y nos topamos con que nuestra información pudo haber sido extraída por terceros, es por eso que
-
Seguridad En A Informacion
paulinkSECURITY BREACH AT TJX (ROMPIENDO LA SEGURIDAD EN AT TJX) INTRODUCCION "La compañía recopilo demasiada información personal , la mantuvo demasiado tiempo y se apoyó en una encriptación débil de tecnologia para protegerlo - poniendo la privacidad de millones de sus clientes en riesgo " . - Jennifer Stoddar !
-
Seguridad En AJAX
mompilianoAmenaza 1: Acelerar las actualizaciones de servicios y de código sin considerar las implicaciones para la seguridad Los programas se suelen probar para funcionar en situaciones ideales en lugar de adversas. Los ataques familiares, como desbordamientos de buffer, inyecciones SQL y scripts entre sitios, se basan en la premisa de
-
Seguridad En AJAX
Jul3nActividades Trabajo: Seguridad en AJAX Realización de un trabajo para recopilar los problemas de seguridad que presenta la tecnología WEB 2.0 AJAX y las posibles soluciones a los mismos. Extensión máxima de la actividad (10-15 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5). Esta actividad sobre seguridad en APLICACIONES AJAX abarca
-
Seguridad en Ajax
icaro11Seguridad en Ajax Introducción Para empezar a desarrollar este proyecto, considero importante definir lo que significa Web 1.0 para poder entender de mejor manera la tecnología Web 2.0. En Web 1.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. Principalmente trata lo
-
Seguridad en AJAX
casc80Asignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en Aplicaciones en Línea Apellidos: Sosa Caraveo 09 / Junio / 2019. Nombre: Carlos Adolfo Actividades Trabajo: Seguridad en AJAX Descripción de la actividad Realización de un trabajo para recopilar los problemas de seguridad que presenta la tecnología WEB 2.0 AJAX y las posibles
-
Seguridad en AJAX
bridgeekAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en Aplicaciones en Línea Apellidos: JUAREZ VALDEZ 11/06/2021 Nombre: BRIGIDO ALEJANDRO Actividades Trabajo: Seguridad en AJAX Descripción de la actividad En este trabajo se pretende que Ud. describa la Web2.0 resaltando sus virtudes e inconvenientes, sobre todo desde el punto de vista de la
-
Seguridad en aplicaciones AJAX
EstoyDePaso________________ La Justicia comunitaria impide a la Unir usar su logotipo en el ... Contenido 1. Introducción a AJAX. 2 2. Ventajas y desventajas del uso de AJAX. 4 3. Anatomía de un ataque. 5 1. Envenenamiento de datos 5 2. Secuestro o reutilización de sesión. 5 3. Ejecución de
-
Seguridad en aplicaciones web
renojLectura comprensiva de seguridad en aplicaciones web Jesús rodríguez carrillo Autenticación El objetivo de la autenticación es un objetivo muy claro ya que es proporcionar un servicio de autenticación segura para aplicaciones web mediante vínculos de un sistema a un usuario individual mediante el uso de una credencial también implementando
-
Seguridad en Aplicaciones. Políticas de Seguridad Informática
andres felipe devia romeroSeguridad en Aplicaciones Políticas de Seguridad Informática Alumnos: Garvín Alexander Rojas Andres Felipe Devia Romero Docente: Raúl Bareño Gutiérrez Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ingeniería de Sistemas 2022 * Nombre del taller: Políticas de Seguridad Informática * Objetivo de aprendizaje: Aplicar conocimientos adquiridos con relación a la creación
-
Seguridad En Base De Datos
Edward00II. Introducción La seguridad en la Base de Datos, es indispensable, por la gran necesidad de proteger y resguardar todo los datos y registros guardados, contra los diferentes tipos de ataques probables, con el único fin de no ser extraídos por personas ajenas o sin acceso a ella. III. Desarrollo
-
Seguridad En Bases De Datos
xavi90021. ISO 27001 Publicada el 15 de Octubre de 2005. Es la norma principal de la serie y contiene los requisitos del sistema de gestión de seguridad de la información. Es la norma con arreglo a la cual se certifican por auditores externos los SGSI de las organizaciones. Sustituye a
-
Seguridad En Bases De Datos
michaelsneiderPUC 2007 Estatuto de la profesión de Contador Público Reglamento General de la Contabilidad Plan Único de Cuentas para Comerciantes PRESENTACIÓN Legis Editores S.A. presenta la decimoquinta edición del Plan Único de Cuentas para Comerciantes, PUC, en sus versiones de texto en lomo cosido y CD-Rom, con el objetivo de
-
Seguridad En BD
JessiiePxndiCAPITAL SOCIAL, ACCIONISTAS Y ACCIONES. ARTICULO SÉPTIMO. Capital social. El capital social es variable y, por lo tanto susceptible de ser aumentado por aportaciones posteriores o por admisión de nuevos accionistas, y de ser disminuido por retiro total o parcial de aportaciones, sin más formalidad que las requerida por este
-
Seguridad En Bibliotecas
crcepedaSISTEMA DE SEGURIDAD, CONTROL DE FONDO Y USUARIOS, PARA LA BIBLIOTECA Para establecer un sistema optimo que garantice la seguridad integral en la biblioteca en todas las etapas del día y durante su periodo de funcionamiento, protegiendo al material bibliográfico, bienes y usuarios, se deben considerar los siguientes aspectos de
-
SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO EN VIVIENDA NUEVA
adelafCTE – SI Seguridad en caso de Incendio • Tipo de proyecto y ámbito de aplicación del Documento Básico SI Características generales de la vivienda SI 1 Propagación interior 1. Compartimentación en sectores de incendio 2. Locales y zonas de riesgo especial 3. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través
-
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION
oscaroaSISTEMAS DE OPERACIÓN INTEGRAL, S.A. DE C.V. RETAIL CÓDIGO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE TRABAJO Edición 1 de Diciembre 1999 Última revisión Marzo 2002 CONTENIDO: Parte Uno Código de Seguridad para Contratistas Parte Dos Procedimientos de Control de Trabajo Parte Uno SISTEMAS DE OPERACIÓN INTEGRAL, S.A.
-
Seguridad En CPU
SandraJannethDía a día aumentan las amenazas informáticas; la prevención y herramientas adecuadas son su mejor aliado Hoy en día, las computadoras personales se han convertido en "bodegas" de una enorme cantidad de información privada, por lo que, como usuario debe tomar las medidas pertinentes para reducir la posibilidad de poner
-
SEGURIDAD EN DESARROLLO DE APLICACIONES
sucuate2788SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas. Debido a que el uso de
-
Seguridad en desarrollo de software
sharkninja15Descripción: Imagen relacionada Monterrey, N.L noviembre 13 2021 XSS El primer tema es el web scripting y las vulnerabilidades web ahora son un problema en aplicaciones móviles dado que se utiliza código inseguro, enfocadas a que el código funcione y no sea seguro. Estas vulnerabilidades de web scripting son muy
-
Seguridad En DHCP
douglasjrponce26Seguridad del servicio DHCP Los siguientes son los problemas de seguridad conocidos para DHCP y los protocolos relacionados con: DHCP es un protocolo no autenticado. Cuando un usuario se conecta a la red, el usuario no está obligado a proporcionar las credenciales con el fin de obtener una concesión. Un